El sector agropecuario industrial tuvo una dinámica generación de Inversión Directa Extranjera (IDE) por el potencial de desarrollo y las ventajas que ofrece el Paraguay.
El segmento ganadero estuvo firme con esta tendencia y la cadena de producción de la carne tuvo un saldo de IDE de US$ 469 millones en los últimos 10 años, según destaca el Instituto Paraguayo de Investigaciones Económicas (IPIE) en su libro “Paraguay Potencia Agroindustrial para Alimentar al Mundo”.
El organismo reportó que el sector cárnico tuvo un aumento anual promedio de 303% en inversiones extranjeras en la última década.
El economista Amílcar Ferreira explicó que en este período de tiempo el sector agropecuario tuvo un 26,3% de participación en las inversiones extranjeras, lo que permitió integrar a la cadena industrial con la producción.
Respecto al segmento ganadero nacional informó que logró un crecimiento promedio anual de unas 300.000 cabezas.
Comunicó que el hato bovino cerró el 2015 con 14,2 millones de cabezas; mientras que las exportaciones de carne permitieron un ingreso de US$ 1.317 millones ese año.
La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) informó que gracias a las masivas inversiones realizadas por el sector frigorífico en los últimos 5 años la capacidad de faena a partir del próximo año ascenderá a 2,5 millones de cabezas anuales, que está 25% por encima del volumen anual de faena.