Más de 1.400 millones de adultos en todo el mundo no tienen cuentas bancarias

La plataforma de pagos uruguaya dLocal anunció el acuerdo para integrar sus soluciones a Temu, adaptadas a las preferencias locales de cada país, con el objetivo de mejorar la experiencia de compra en 14 mercados emergentes de América Latina, África y Asia.

La plataforma de pagos uruguaya dLocal anunció el acuerdo para integrar sus soluciones a Temu, adaptadas a las preferencias locales de cada país, con el objetivo de mejorar la experiencia de compra en 14 mercados emergentes de América Latina, África y Asia.

El acuerdo busca eliminar barreras en los pagos digitales y facilitar el acceso de millones de consumidores a productos con precios competitivos.

Buscan llegar a una gran parte de la población que sigue sin acceso a servicios bancarios tradicionales. El Banco Mundial informa que más de 1.400 millones de adultos en todo el mundo no tienen cuentas bancarias, lo que dificulta su participación en el comercio digital.

dLocal proporcionará métodos de pago localizados y soluciones transfronterizas sin fricciones y permitirá a los consumidores acceder a una experiencia de compra más fluida. Justin Goh, responsable de Asia-Pacífico en dLocal, destacó que la empresa está comprometida con la creación de un ecosistema de pagos accesible para los clientes de Temu en mercados emergentes.

Temu declaró en un comunicado «Nuestra misión es garantizar que todos tengan acceso a productos de calidad con precios accesibles. Al asociarnos con dLocal, estamos emocionados de extender estos beneficios a millones de clientes en mercados emergentes«.

Fuente: dLocal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Bnka con su app facilitaria la vida de expatriados latinos

La nueva aplicación fortalece el enfoque multimoneda, permitiendo operaciones en pesos argentinos, soles peruanos, USDT, USDC y próximamente pesos colombianos. Esta característica es un diferencial clave para los usuarios que requieren hacer pagos en sus países de origen.
Leer más

PayJoy se expande a Colombia junto a Pomelo

La necesidad de expansión regional es cada vez más evidente, según Latam Fintech Hub, más del 60% de las fintechs en la región proyectan internacionalizarse en los primeros tres años de operación.
Total
0
Share