Samsung lanza en IFA el primer monitor curvo QLED Thunderbolt 3 del mundo

Samsung Electronics amplía su línea revolucionaria de pantallas curvas con el lanzamiento mundial del nuevo monitor CJ79 en IFA 2018. Es el primero en incluir la conectividad Thunderbolt 3 de Intel. Está diseñado para los consumidores creativos y de negocios que buscan una experiencia de trabajo cómoda y eficiente mediante una poderosa conectividad.

Compatible con Macs y PC, el CJ79 cuenta con dos puertos Thunderbolt 3 que transmiten imágenes, datos y alimentación con una velocidad de procesamiento impresionante de hasta 40 Gigabits por segundo (Gpbs): ¡ocho veces más rápida que USB 3.0! Además, carga simultáneamente dispositivos hasta 85 vatios (W) y todo mediante un único cable.

“A lo largo de los años, Samsung ha revolucionado la experiencia de visualización para los profesionales del área”, afirmó Seog-gi Kim, Vicepresidente ejecutivo de la unidad Visual Display Business de Samsung Electronics. “El CJ79 es nuestra iniciativa más reciente para llevar los monitores curvos al siguiente nivel y constituye una prueba de nuestro compromiso con la innovación. La adición de la conectividad Thunderbolt™ 3 se alinea con esa visión y brinda a los clientes posibilidades infinitas”.

El ecosistema Thunderbolt 3 sigue ampliándose y entregando productos innovadores con un rendimiento excepcional”, comentó Jason Ziller, Gerente General de la Client Connectivity Division de Intel. “El momento no podría ser más oportuno para que Samsung, un fabricante líder del sector, lance su monitor QLED CJ79 con conectividad Thunderbolt™3. Este nuevo monitor QLED CJ79 brinda alto rendimiento, una nueva y poderosa visualización y recursos de acoplamiento integrados que lo transforman en una solución fácil de usar”.

El CJ79 ofrece una calidad de imagen nítida con una experiencia impecable de dos monitores en una sola pantalla. La pantalla curva ultra ancha de 3440 x 1440, con su relación de aspecto de 21:9, brinda a todos los usuarios el espacio de trabajo necesario para realizar varias tareas con eficiencia y comodidad.  Por su parte, para realizar varias tareas de forma óptima, el recurso Picture-in-Picture (PIP) permite que los usuarios redefinan el tamaño de la segunda fuente hasta 25 % de la pantalla y la coloquen en cualquier lugar para obtener un formato más fácil de leer.

La pantalla curva ultra amplia de 1.500R más nítida del sector está diseñada para seguir la curva natural del ojo, de manera que la experiencia de visualización sea más cómoda y envolvente. Con la base de altura ajustable y la funcionalidad de inclinación, el CJ79 permite que los usuarios personalicen las posiciones de forma que se adapten a sus parámetros de visión más cómodos. Además, la conectividad de Thunderbolt 3, un nuevo nivel de capacidad para cargar Mac o PC, permite que los consumidores conecten dispositivos Thunderbolt3 o USB adicionales, directamente al monitor.

El monitor de Samsung incorpora la tecnología Quantum Dot con detalles brillantes y realistas en un espectro de colores sRGB del 125 %. La tecnología de panel VA curvo produce una relación de contraste de 3.000:1 que supera en mucho a los monitores convencionales. Además, amplifica los detalles que antes quedaban ocultos en toda la pantalla mediante tonos inmaculados, negros más profundos y blancos más brillantes.

Los monitores CJ79 y CJ89 de Samsung actualmente están disponibles en Europa y muy pronto estarán disponibles en todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Leer más

ORBITH conectó más de 3500 escuelas con Internet satelital

ORBITH se prepara para seguir reduciendo las desigualdades educativas en 2025, e impulsar así las oportunidades de inclusión digital, la capacitación docente, el aprendizaje a distancia y la exploración de nuevas fronteras del conocimiento en cada rincón del territorio nacional.
Total
0
Share