RICOH presenta nuevas soluciones de producción diseñadas para responder la era digital

RICOH Argentina presentó nuevos equipos RICOH Pro C9200 y C9210 Graphic Arts Edition que aumentan la productividad y la confiabilidad dado que ofrecen una ventaja competitiva con velocidades de 135 páginas por minuto y tienen la capacidad de utilizar el papel más largo del mercado actual: 1.245 mm y un gramaje de 470 g/m2 lo cual permite producir aplicaciones únicas (como cubiertas de libros, folletos de seis páginas, entre otras).

“Hay que pensar desde digital. Estamos convencidos que si vamos a llevar este producto a las gráficas para que puedan hacer esa transformación hay que enseñar sobre impresión digital por eso el lanzamiento lo realizamos en Fundación Gutenberg. Queremos capacitar sobre qué es impresión digital y por qué difiere del offset, lo tradicional. El go to market es a través de mucho servicio y capacitación alrededor del hardware, sino no tiene sentido, seguimos empujando cajas sin sentido. Queremos empujar soluciones de impresiones”, explicó Fernando Carrano, Director Comercial de Ricoh Argentina.

Los impresores que buscan aumentar el tiempo de actividad, la confiabilidad y el uso verán los beneficios inmediatos de la Serie RICOH Pro C9200. Las prensas admiten papel hasta de 470 g/m2 con 1245 mm de largo en simplex y 1016 mm en dúplex automático. Esto permite la producción de aplicaciones más avanzadas y la capacidad de reducir el costo por pieza. Además, la serie soporta una resolución láser de 2400 x 4800 ppp con una gran gama de colores sin sacrificar la velocidad o la versatilidad.

Con sus sensores en línea ayudan a mejorar automáticamente el registro frontal y la calibración del color, sin que el operador requiera tener habilidades especiales. Además el gran Panel de Operación Inteligente  de 17 pulgadas trae nuevas opciones para gestionar los trabajos y el flujo de los mismos directamente desde el dispositivo, en una sola pantalla, incluyendo la capacidad de monitorear y gestionar trabajos de impresión de forma remota a través de un controlador de Color EFI o el Servidor RICOH TotalFlow.

Tanto la RICOH Pro C9200 como la C9210 cuentan con la certificación ENERGY STAR, el programa de la agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos creado para promover los productos eléctricos con consumo eficiente de electricidad, reduciendo de esta forma la emisión de gas de efecto invernadero por parte de las centrales eléctricas. También cuentan con la calificación EPEAT® Plata.

Ricardo Janches, gerente general de Ricoh Argentina, destaca que «la transformación digital enfocada a servicios y soluciones que está llevando a cabo RICOH a nivel global, hoy día dependen del crecimiento y el progreso y de la capacidad para identificar y responder con rapidez a los nuevos desafíos que presenta la transformación digital, la cual aporta además oportunidades para nuestros clientes. Los equipos de producción que presentamos en Ricoh van en sintonía con esa evolución de los datos como información que va a seguir evolucionando en nuevos soportes de impresión”.

La impresión no está muerta. La impresión está hoy más viva que nunca por las capacidades que tiene la tecnología digital de llegar a ofrecer valor en el mercado. La industria no está cambiando. Ya cambió. Hay aplicaciones que están en pleno auge por la capacidad de ofrecerle valor al producto final impreso” dijo Alvaro Espinoza Ayres, Gerente de la vertical Graphic Communications.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share