¿Qué guardaron las personas en una baulera inteligente durante el 2021?

Space Guru, startup que se enfoca en solucionar problemas de espacio en las grandes ciudades ofreciendo un servicio de guardado, analiza las principales variables que influyen en la necesidad de espacio y la tendencia de guardado en baulera, que proyecta un gran crecimiento para 2022.

Tan solo en 2021 Space Guru guardó 27.081 nuevos objetos de clientes, los cuales equivalen a aproximadamente 6.000 m3, algo así como dos piletas olímpicas. Todos estos m3 son el espacio liberado en los hogares de sus clientes. La empresa ya tiene más de 2.000 clientes en Buenos Aires, la primera ciudad donde abrieron el negocio sus fundadores, Livia Armani y Felipe Herrera (ambos emprendedores de Endeavor).

Sin lugar a dudas, el foco está en las grandes ciudades, donde se hace más evidente la necesidad de espacio: tienen un gran número de población que va en aumento, muchos edificios cada vez más pequeños y una cultura frente al consumo mayor.

En 2020 un tercio de la población global vivía en las metrópolis. En 2035 vivirán 3,47 mil millones, el 39% de la población global. “De la misma manera que el número de personas sigue creciendo, lo hace el número de cosas que vamos adquiriendo con el tiempo, cosas que son acumuladas y que generan un problema común: la falta de espacio. Y para dar una solución a esto nace Space Guru”, explica Felipe Herrera, CEO.

La clave está en la tecnología.

La empresa, que cuenta con un modelo de negocio rentable en el país con un fin circular, gestiona la falta de espacio con tecnología de punta ofreciendo un servicio de guardado y poniendo en circulación los objetos en desuso, a través de tecnología pensada para el consumidor final, todo el proceso es online para facilitar el proceso de cara al usuario (contratación, cotización, programación de retiro, catálogo de objetos guardados online, posibilidad de circular o reutilizar los objetos guardados.

Somos una empresa de guardado nativa digital y tenemos un propósito sustentable: además del guardado, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de vender, donar y/o reciclar sus pertenencias, de esta manera las cosas son circuladas entre más personas”, destaca Livia Armani, cofundadora y COO.

Top 10 Space Guru de objetos guardados

  1. Ropa, acolchados y artículos pequeños
  2. Muebles
  3. Artículos de viaje
  4. Sillones
  5. Heladeras
  6. Cuadros
  7. Aires acondicionados y ventiladores
  8. Lavarropas
  9. Televisores
  10. Espejos
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share