Inaugurado en junio de 2012, el Parque Tecnológico de Sorocaba (PTS) está cumpliendo seis años de actuación en el interior de San Pablo, con foco en el incentivo al desarrollo de investigaciones y proyectos innovadores.
El sitio reúne a 21 empresas, 9 universidades y un instituto de investigación en la búsqueda de nuevas soluciones en productos y servicios que atiendan a las necesidades de la población en los diversos sectores, generando más calidad de vida a los habitantes de Sorocaba y el resto de la región.
En seis años, más de 50 startups fueron graduadas en el parque y se mantuvieron activas en el mercado, conquistando cada vez más espacio y credibilidad de sus inversores y clientes. Además de estas, más de 100 startups recibieron apoyo de los equipos del PTS durante su validación.
En este período, los nuevos emprendedores solicitaron el registro de 90 patentes de productos y servicios nacidos y desarrollados en el parque, entre ellos patentes de la empresa LP de Mata, que desarrolla proyectos de ropa, cintas y accesorios para pacientes ostomizados. Los productos ofrecidos por la empresa ofrecen confort, seguridad y autonomía a estos pacientes.
Juntas, las startups graduadas en el PTS facturan anualmente unos USD 52.537.186 (R200 millones). La creación de nuevas start ups genera importantes retornos financieros para Sorocaba debido a los impuestos generados con la apertura de empresas y la venta de productos y servicios. Además, la generación de empleos también está directamente ligada al desarrollo económico del municipio.
Roberto Freitas, presidente del PTS destacó que “El Parque Tecnológico de Sorocaba está transformando a los jóvenes en profesionales que puedan contribuir con ese desarrollo y preparar un mercado aún más competitivo y valioso, ayudando a hacer de Sorocaba referencia en proyectos de innovación en todo el estado de San Pablo”.
Además del servicio a las empresas y universidades, el Parque Tecnológico de Sorocaba realiza constantemente cursos y talleres sobre innovación, incentivando a estudiantes y profesionales de la región a acompañar el desarrollo de la tecnología y sus aplicaciones en la solución de problemas.
Bajo el mismo concepto, el PTS recibe a la población para visitas gratuitas al local a través del programa ‘Parque Abierto’. La iniciativa permite a todos una inmersión en un ambiente que respira y vive la innovación.
Por su parte, Nelson Cancellara, director ejecutivo del PTS, agregó que: “Nuestro objetivo es despertar en los estudiantes y en la comunidad en general el interés por la innovación para que sean, antes que nada, emprendedores de su propia vida, y puedan transformar todo el conocimiento que adquieren en negocios que beneficien a la población”.