Microsoft compra el portal de código abierto GitHub por USD 7.500 millones

Microsoft ha pagado 7.500 millones de dólares por acciones de la compañía, GitHub que se dedica a hacer aplicaciones y programas.

Como había adelantado Boomberg Microsoft ha adquirido GitHub por 7.500 millones de dólares. La compra se ha realizado en acciones de Microsoft.

A partir de esta operación, Nat Friedman pasará a ser el CEO de GitHub, mientras que el anterior director general del portal pasará a ser parte del equipo estratégico de desarrollo de software de Microsoft.

«GitHub mantendrá su forma de trabajo con los desarrolladores y operará de forma independiente para garantizar una plataforma abierta a todos los desarrolladores en todas las industrias», ha asegurado oficialmente un representante de Microsoft.

¿Cómo se ha llegado a esta alianza? Por un lado, parece que varias figuras de relevancia en GitHub confían en la visión del CEO de Microsoft, Satya Nadella, con respecto al código abierto y el desarrollo de aplicaciones. Mucho ha cambiado en Microsoft desde la época de Steve Ballmer y la cerrazón de la compañía con respecto a su propiedad intelectual.

Como amplio repositorio de código y como herramienta fundamental para muchos desarrolladores y para muchas empresas, una Microsoft con la intención de apostar por el código abierto obtendría un gran valor de una empresa como GitHub, que al parecer no querían salir a bolsa y preferían vender la compañía a asumir los riesgos que conllevaría ese movimiento.

Microsoft es actualmente una de las empresas que más contribuyen a GitHub en cuanto a volumen de contenido y tiene más de 1.000 empleados dedicados a esta tarea. Expresado de esta manera, casi parece un movimiento lógico por parte de la compañía responsable de Windows y Office.

Algunos desarrolladores, sin embargo, han expresado ya sus dudas con respecto a este movimiento, pero habrá que esperar a su anuncio para saber hasta qué punto puede afectar al funcionamiento actual de GitHub.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Almaviva firma acuerdo para adquirir TIVIT

Con esta unión, nace una potencia capaz de acelerar la innovación, maximizar el alcance de las soluciones digitales e impulsar el crecimiento de empresas en diversos sectores dentro de una de las regiones más prometedoras del mundo.
Total
0
Share