El ex presidente Frei, quien se desempeña como embajador chileno en misión especial para Asia-Pacífico, dijo en las reuniones de la alianza que “hay un gran interés por la situación actual de Argentina y su proyección económica de cara a los próximos meses, ya que Argentina es un gran exportador de alimentos».
Tras participar en esta capital de un encuentro sobre las relaciones entre Asia y Latinoamérica, Frei subrayó la «importancia» de que los gobiernos argentino y brasileño hayan «expresado su interés» por participar en la XI cumbre de la Alianza del Pacífico, que se celebra entre el 28 de junio al 1 de julio en la ciudad de Puerto Varas, ubicada en la provincia de Llanquihue y reconocida como un centro turístico del país trasandino.
Como se sabe, la alianza supranacional aceptó recientemente a Argentina como país observador, una decisión que se consolidará con la asistencia del presidente Macri a ese próximo encuentro, en búsqueda de nuevos horizontes comerciales con la Alianza del Pacífico, especialmente por parte de los países asiáticos.
Por otra parte, se conoció que Mauricio Macri y Frei conversaron sobre la nueva coyuntura política que vive Latinoamérica en los últimos meses, profundizada tras la victoria de Pedro Kuczynski en las elecciones presidenciales de Perú, quien también participará en la próxima cumbre de la Alianza del Pacífico, en Chile.
El ex presidente chileno visitó la Casa Rosada acompañado por el embajador de ese país en la Argentina, José Antonio Viera Gallo.