LTE-Avanzado hay 18 redes desplegadas, casi un 50% en América Latina

Los países que han desplegado LTE-Avanzado son Argentina, Brasil, Chile, Colombia Ecuador, Perú y Uruguay. Por otro lado, Bolivia, Paraguay y Venezuela aún no han desplegado esta tecnología y ofrecen servicios bajo LTE.

5G Americas ha informado la adopción de la tecnología LTE-Avanzado, -la evolución del estándar LTE (4G)-, definida por primera vez en el Release 10 del 3rd Generation Partnership Project (3GPP), que brinda mayores velocidades de conexión. De acuerdo con el 3GPP, LTE-Avanzado ofrece velocidades pico de 3 Gbps para descarga y 1,5 Gbps para subida. Entre sus principales ventajas, ofrece agregación de portadoras (Carrier Aggregation), uso mejorado de técnicas multiantena, y soporte para Nodos Relay, lo que le permite ofrecer mayores tasas de transferencia, mejor desempeño y eficiencia en el uso de

Además, el relevamiento de 5G Americas muestra que poco menos de la mitad de las redes celulares en América del Sur (un 44,7 por ciento) operan utilizando la banda de espectro de 700 MHz. La banda de 700 MHz, también llamada “dividendo digital”, es utilizada por muchos operadores en América Latina para ofrecer agregación de portadoras y alcanzar de esa manera velocidades de LTE-Avanzado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Las telcos proyectan una mayor inversión en IA

El 75% de las telcos proyecta una mayor aceleración en la inversión en IA y automatización en 2025. Las compañías: un 25% ha optado por centrarse en casos de uso identificados, mientras que un 33,3% ha adoptado un enfoque transversal.
Total
0
Share