Los salarios de la industria argentina del software duplican a la canasta básica

Para julio del 2023, las empresas de la industria tecnológica proyectaron en marzo que la mediana salarial para el rubro IT alcanzará los $515.000, lo que supone un aumento del 48% en el primer semestre de este año.

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), a través del Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos (OPSSI), publicó su más reciente informe de salarios y empleo.

El estudio revela que a enero de 2023, la mediana salarial de las personas que se dedican al rubro IT fue de $347.000, cifra que duplica en valor a la Canasta Básica Total para un hogar de 5 integrantes en el GBA (INDEC), como así también a los salarios del sector privado en general (CEP XXI).

Para julio del 2023, las empresas de la industria tecnológica proyectaron en marzo que la mediana salarial para el rubro IT alcanzará los $515.000, lo que supone un aumento del 48% en el primer semestre de este año, un valor similar a las expectativas inflacionarias del mercado a ese mes.

“La industria del software es uno de los sectores que más está creciendo en la Argentina, y con ello la demanda de talentos de alto valor agregado. Por esto, nuestra industria es parte central en la Economía del Conocimiento, que se consolida como el tercer complejo exportador del país con un ingreso de divisas estimado en USD 9 mil millones para 2023”, señala Sergio Candelo, presidente de CESSI.

Otro dato que se desprende del informe es que en los dos últimos años los salarios IT han aumentado por encima del dólar, 90% más que el dólar oficial y 50%  más que el dólar CCL, y de la inflación.

Según los datos de OPSSI, en los últimos dos años el empleo creció un 21,5%, con 25.000 nuevos colaboradores, y alcanzando una cifra total de 142.000 puestos de trabajo. Este crecimiento representa un 150% más que el del sector privado en general, que creció un 8,4%.

Fuente: CESSI

Noticias relacionadas
Leer más

Las empresas sin IA están van camino hacia su obsolescencia

“No hablamos de una opción, sino de una necesidad de supervivencia para proteger el activo más valioso: la información. Es el único escudo que escala a la misma velocidad que las amenazas modernas", advierte Samuel Toro, Head of Sales para la región norte de latinoamérica en Trend Micro.
Total
0
Share