Identidades digitales descentralizadas para los gobiernos de Latinoamérica

De cara a la transformación digital de Latinoamérica, OS City, Extrimian y zkSync se alían para facilitar la adopción y la expansión de QuarkID que empodera a los usuarios y proporciona formas novedosas de utilizar la información personal.

OS City anunció un trabajo conjunto con Extrimian, zkSync y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para expandir QuarkID en Latinoamérica.

QuarkID es el framework de confianza digital que crea un nuevo sistema de identidad digital autosoberana capaz de interoperar con protocolos similares del resto del mundo. Este desarrollo, fundamentado en el protocolo de capa 2 de Ethereum que utiliza tecnología de conocimiento cero, ZkSync, es de código abierto y utiliza criptografía asimétrica y la inmutabilidad de la blockchain para garantizar los máximos niveles de privacidad de los usuarios.

La empresa OS City con su vasta experiencia en la optimización de servicios gubernamentales a través de tecnologías innovadoras, tiene como objetivo principal con esta colaboración promover la expansión regional y la adopción masiva de QuarkID, así como la adopción de la identidad digital descentralizada para los gobiernos de Latinoamérica.

«Esta alianza entre OS City, Extrimian, zkSync y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires marca un hito significativo en la transformación digital de Latinoamérica y la adopción de las identidades digitales descentralizadas», declaró Jesús Cepeda, CEO de OS City.

Esta colaboración no sólo promete facilitar la adopción de la identidad digital descentralizada en la región, sino que también impulsará la interoperabilidad entre distintos países, gobiernos y empresas de la región, promoviendo la seguridad, la privacidad y la confianza en línea.

Fuente: OS City

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Leer más

ORBITH conectó más de 3500 escuelas con Internet satelital

ORBITH se prepara para seguir reduciendo las desigualdades educativas en 2025, e impulsar así las oportunidades de inclusión digital, la capacitación docente, el aprendizaje a distancia y la exploración de nuevas fronteras del conocimiento en cada rincón del territorio nacional.
Total
0
Share