Huawei anunció la CPU basada en tecnología ARM (Advanced RISC Machine) de mayor desempeño de la industria. Con el nombre de Kunpeng 920, la nueva CPU ha sido diseñada para fomentar el desarrollo de la informática en escenarios de big data, almacenamiento distribuido y aplicaciones de ARM nativas. Huawei se unirá con otros participantes para avanzar en la industria de ARM y fomentar un ecosistema abierto, colaborativo y de beneficio mutuo, elevando el rendimiento informático a nuevos niveles.
“Huawei ha innovado continuamente en el dominio de la informática para crear valor para el cliente. Creemos que, con el advenimiento de la sociedad inteligente, el mercado informático experimentará un crecimiento continuo en el futuro. Actualmente, la diversidad de aplicaciones y datos está conduciendo a requerimientos informáticos heterogéneos. Huawei se ha asociado con Intel desde hace mucho tiempo para hacer grandes avances. Juntos, hemos contribuido con el desarrollo de la industria de TIC. Huawei e Intel continuarán las asociaciones estratégicas a largo plazo y seguiremos innovando juntos”, comentaba William Xu, presidente del directorio y principal funcionario ejecutivo de marketing estratégico de Huawei.
“Al mismo tiempo, la industria de ARM está teniendo una nueva oportunidad de desarrollo. La CPU Kunpeng 920 y los servidores TaiShan recientemente lanzados por Huawei se usan principalmente en escenarios de big data, almacenamiento distribuido y en aplicaciones de ARM nativas. Trabajaremos junto con nuestros partners globales en el espíritu de apertura, colaboración y éxitos compartidos para fomentar el desarrollo del ecosistema de ARM, expandir el espacio informático y aprovechar la era de la informática diversificada”.
La Kunpeng 920 es la CPU de servidor basada en ARM con el mayor nivel de desempeño de la industria. Haciendo uso de la última tecnología de 7nm, la CPU ha sido diseñada independientemente por Huawei con base al licenciamiento de arquitectura ARMv8. Se mejora de forma significativa el rendimiento del procesador optimizando los algoritmos de predicción de saltos, aumentando la cantidad de unidades de OP y mejorando la arquitectura del subsistema de memorias. A una frecuencia típica, la CPU Kunpeng 920 obtiene un puntaje superior a 930 en la prueba de evaluación comparativa de SPECint, lo que es un 25 % más alta que la referencia de la industria. Al mismo tiempo, la eficiencia de alimentación es un 30 % mejor que la que ofrecen sus homólogos del sector. La Kunpeng 920 ofrece mucho mayor desempeño informático para los centros de datos, a la vez que reduce el consumo de energía.
Huawei también dio a conocer la serie de servidores TaiShan impulsados por la Kunpeng 920, que incluye tres modelos: un modelo que está enfocado en el almacenamiento, otro en el alto nivel de densidad y un tercer modelo enfocado en equilibrar ambos requerimientos. Los servidores TaiShan han sido construidos para escenarios de big data, almacenamiento distribuido y aplicaciones de ARM nativas. La arquitectura de ARM es más apropiada para estos escenarios y presenta ventajas en cantidad de núcleos y rendimiento por vatio.
Taishan permitirá ofrecer plataformas informáticas de alto rendimiento y bajo consumo de energía para las empresas. Por ejemplo, en los casos de big data, los servidores TaiShan han sido optimizados para una elevada concurrencia y planificación de recursos de múltiples núcleos a fin de proporcionar un aumento del 20 % del rendimiento informático. Sobre la base de los servidores TaiShan, Huawei Cloud también ofrece servicios de nube elástica, servicios bare metal y servicios de telefonía en la nube.
Construyendo un ecosistema ARM abierto y colaborativo basado en el éxito compartido
Huawei promueve continuamente la cooperación de las industrias en términos de hardware, software básico y aplicaciones. Huawei trabaja con organizaciones de la industria tales como Green Computing Consortium (GCC), Linaro y Open Edge and HPC Initiative (OEHI), para construir un ecosistema industrial abierto y colaborativo, junto con partners como Hortonworks, Microsoft, Oracle, SAP, SUSE, Ubuntu y China Standard Software.
Huawei considera que se aproxima una sociedad inteligente donde todas las cosas estén conectadas, son sensoriales e inteligentes, y esta tendencia se está acelerando. El desarrollo y la convergencia de aplicaciones basadas en ARM en terminales inteligentes se están acelerando junto con la colaboración de dispositivos en la nube. Asimismo, las nuevas aplicaciones de computación en la nube están impulsando la diversidad de datos. Por ejemplo, las aplicaciones de big data, el almacenamiento distribuido y algunos escenarios de computación de borde tienen requerimientos de eficiencia energética para la computación de alto rendimiento de muchos núcleos. En este contexto, los sistemas de ARM se destacan por sus ventajas únicas en términos de rendimiento y consumo de energía.
“Con Kirin 980, Huawei ha llevado a los smartphones a un nuevo nivel de inteligencia. Con los productos y servicios (por ejemplo, Huawei Cloud) diseñados sobre la base del Ascend 310, Huawei permite la IA inclusiva para las industrias”, comentaba William Xu. “Hoy, con Kunpeng 920, estamos entrando a la era de la informática diversificada que incorpora múltiples núcleos y heterogeneidad. Huawei ha invertido paciente e intensivamente en innovaciones informáticas para seguir haciendo grandes avances. Trabajaremos con nuestros clientes y partners para construir un mundo inteligente totalmente conectado”.