(Desde San Pablo, Brasil) Con este anuncio, Claro refuerzará su estrategia de invertir en calidad de red. Este año, además de ampliar la cantidad de ciudades con 4G, la operadora comenzó a implantar el 4.5G, la más moderna tecnología en redes móviles disponible actualmente.
Paulo César Teixeira, CEO de Claro dijo: «Claro está comprometida a entregar la mejor experiencia de servicios al consumidor brasileño y para ello tiene un plan robusto de inversión para modernización y expansión de su red en el país».
La tecnología 4.5 se caracteriza por tres requisitos técnicos que necesitan estar disponibles en la red y también deben ser soportados por los smartphones compatibles:
Carrier aggregation: Permite la consolidación de diferentes bandas de frecuencia en una misma portadora. Con eso, es posible crear una supervía de transmisión, para navegar con más velocidad y transmitir más información. La tecnología requiere la agregación de hasta 3 bandas diferentes de frecuencia y requiere un mínimo de 30 MHz de ancho de banda en el canal consolidado.
MIMO 4×4: Permite que el enlace de transmisión entre la torre y el dispositivo se haga utilizando cuatro antenas de transmisión y cuatro de recepción. En la mayoría de los modelos disponibles en el mercado se utilizan dos antenas para transmisión y dos para recepción.
Modulación avanzada 256QAM: Un esquema avanzado de modulación que permite una mayor eficiencia espectral, transmitiendo más bits de datos cada vez. Permitiendo que los dispositivos conectados transmitan un volumen mucho mayor de datos simultáneamente.
André Sarcinelli, director de ingeniería de Claro explicó «Sería como ampliar una carretera con varias bandas de desplazamiento (carrier agreggation) y aún potenciar el flujo con vehículos más rápidos y con mayor capacidad de carga (con MIMO 4×4 y Modulación 256 QAM). El resultado es un rendimiento mucho mayor en el tráfico de información».
Paralelamente a la implantación del 4.5G, la empresa está modernizando los sitios existentes y activando nuevas torres de transmisión. Para finales de 2017, la operadora habrá modernizado en todo Brasil más de nueve mil sitios, siendo dos mil nuevos, implantados para mejorar aún más la cobertura y la calidad de la red.
«Si comparamos diciembre 2016 a diciembre 2017, la operadora habrá ampliado un 231% los municipios que cuentan con la tecnología de cuarta generación», agregó Teixeira.
Según la consultora Teleco la empresa atiende cerca del 75% de la población del país con el 4G. Liderando en indicadores de calidad divulgados por Anatel en 2017.
De enero a septiembre de 2017, en San Pablo, la operadora aumentó en un 42% el número de sitios en el estado y, hasta finales de este año, proyecta alcanzar el crecimiento del 90%.