Fanbag cierra un año muy positivo con un crecimiento de más 60%

Fanbag, empresa pionera en el mercado de los regalos de experiencias, sorteó la pandemia y desarrolló estrategias comerciales que la llevaron a adaptarse, reprogramar algunas acciones y cerrar el período con una facturación que creció un 60%.

“Si bien el contexto de pandemia y restricciones por prevención se extendieron por más tiempo de lo que imaginábamos, impactando en el core de nuestro negocio, cerramos un año muy enriquecedor en múltiples sentidos y estamos orgullosos de todos los logros alcanzados”, comentó Nahuel Filardi Sabin, CEO de la compañía.

Sin lugar a dudas, el balance para la compañía es muy positivo y así lo destacan los hitos: récord histórico de transacciones diarias alcanzado con el e-commerce durante Cyberfan (noviembre), reflejado en los resultados del último trimestre del año que denotan un crecimiento significativo de + 150%. También, dentro de los cinco nuevos productos lanzados durante 2021, se destaca la Fanbag Emprendedor -propuesta que apoya a los pequeños productores locales-.

Además, la empresa pionera en regalos de experiencias a la carta, incrementó su planta de colaboradores e incorporó posiciones estratégicas al equipo de trabajo así como también continuó con su plan de modernización y automatización en áreas fundamentales de la compañía.

“Fanbag se encuentra en un momento de crecimiento y expansión, junto a todo el equipo de trabajo seguiremos focalizados en ofrecer las mejores propuestas y beneficios a nuestros clientes y encarar un 2022 colmado de nuevos proyectos”, señaló el CEO.

Al mirar hacia adelante y planear el año que recién comienza, la empresa apuesta a mantener el crecimiento sostenido en el canal de e-commerce, seguir incorporando los mejores prestadores en cada una de las categorías y avanzar en su integración vertical para facilitar los procesos de reserva y experiencia del usuario.

Al respecto Filardi Sabin detalló: “Al pensar en lo que se viene, esperamos consolidar nuestro posicionamiento a nivel local y amplificar nuestra presencia en la región con la apertura de nuevos mercados. Para ello tenemos previstos el lanzamiento de al menos cuatro productos. En esa búsqueda, incursionaremos en generar experiencias inmersivas donde, de la mano de las nuevas tecnologías, se pongan en juego todos los sentidos”.

Fanbag prepara también para este 2022 la concreción de un proyecto en el que trabaja desde hace tiempo: pasar a la omnicanalidad impulsando una experiencia de compra disruptiva a través de puntos de venta retail. Además, la marca continuará construyendo su comunidad de usuarios a través de la revista digital FANzine, un espacio de comunicación influyente y trendsetter.

Por otra parte, la compañía planea avanzar en la presentación de un nuevo vertical de negocio: ofrecer soluciones tecnológicas diseñadas ad-hoc para empresas, incluyendo la integración de beneficios y experiencias de Fanbag.

Filardi comentó: “Apostamos a seguir trabajando en el crecimiento regional y consolidar nuestra presencia en cinco mercados. Además, estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y por eso incorporamos regularmente buenas prácticas para impulsar un mayor bienestar social y ambiental en nuestra actividad, que nos permitan planificar en un futuro una certificación como empresa B”.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share