El viajero nacional autónomo

El ascenso de la tecnología móvil cambió para mejor el comportamiento del consumidor de viajes, según el WTM Latin America Trends Report 2016.

El nuevo informe, elaborado en conjunto con Euromonitor International, analiza ese buscador de experiencias que está siempre conectado y usa sus dispositivos móviles para encontrar informaciones, buscar servicios al cliente y hacer reservas adicionales durante su viaje.

“Con el auge de Internet como lugar para comprar, averiguar y compartir informaciones sobre servicios y experiencias de viaje, está aumentando cada vez más la importancia de mapear todos las etapas de la jornada del viajero”, afirmó Alexis Frick, Gerente de Investigación de Euromonitor International, que presentó el Informe de Tendencias de WTM Latin America 2016.

“Las tecnologías móviles pueden desempeñar un papel importante en cada etapa de la jornada de un viajero en la forma de promociones personalizadas, de reservas y de check-in móvil. Los consumidores ahora pueden planificar los viajes por su cuenta, y lo están haciendo.”

Frick dijo a los presentes que un factor fundamental en ese nuevo fenómeno es el ascenso de los servicios de viajes peer-to-peer que están alterando el panorama de los viajes y del turismo, como el EatWith – en que los turistas pueden reservar mesas en la casa del chef de cocina -, el Trover – sitio web en el cual los miembros comparten fotos, consejos e inspiraciones de sus viajes – y el Airbnb – sitio web de alquiler de habitaciones.

“La debilidad de las tasas de cambio en toda la región es particularmente problemática para el turismo emisivo de los países latinoamericanos. Por lo tanto, la atención del sector se centrará más en los viajes internos y en los visitantes de fuera de América Latina”, agregó Frick.

El informe añade que los consumidores de América Latina todavía evitan los pagos de viajesa través de dispositivos móviles, pero muestran una alta participación en las redes sociales y en la economía colaborativa.

El director de WTM Latin America, Lawrence Reinisch, señaló: “La tecnología móvil está abriendo nuevas oportunidades en América Latina, dándole autonomía a los clientes y cambiando el comportamiento de los viajeros y sus experiencias antes, durante y después de los viajes”.

“Gracias a los dispositivos móviles, los viajeros latinoamericanos están siempre conectados y siempre atentos, y esperamos observar un avance muy significativo en las ofertas móviles para el consumidor viajero en el futuro próximo.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share