OTRO TÍTULO: Criptomoneda respaldada en reservas petroleras en Venezuela
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el país implementará un nuevo sistema de criptomoneda a partir de las reservas de petróleo: el Petro. El anuncio se realizó en su programa semanal «Los Domingos con Maduro».
Para iniciar el proceso hacia la creación de esta nueva criptomoneda, el Presidente aprobó la creación del observatorio de blockchain en Venezuela, el cual estará adscrito al Ministerio de Ciencia y Tecnología, que estará conformado por un equipo multidisciplinario de 50 especialistas en áreas de tecnología, economía, finanzas, legal, monetaria y mediática.
La criptomoneda venezolana, según explicó Nicolás Maduro, pretente » avanzar en el tema de la soberanía monetaria, para las transacciones financieras, para vencer el bloqueo financiero».
«Nos va a permitir nuevas formas de financiamiento internacional para el desarrollo económico y social del país, en las reservas de la riqueza de Venezuela de oro, petróleo, gas y diamantes» agregó el mandatario.
Para Felipe Campos, analista de Alianza Valores, el anuncio es extraño porque aunque la idea de que un país implemente una criptomoneda no es descabellada, sí lo es que este tipo de monedas estén respaldadas con materias primas y con la riqueza del país, lo cual es todo lo contrario a la base de una criptomoneda, que se sustenta en una estructura tecnológica fuerte.
“Cuando un país respalda una criptomoneda lo que respalda es el desarrollo tecnológico, algo que no sucede en Venezuela” explicó Campos.