El Grupo Clarín generó ventas 48,2% superiores en 2016 contra el mismo período del año anterior. Una vez más, Cablevisión fue la responsable del crecimiento de sus ingresos, esta vez no sólo por el incremento de las ganancias de los clientes de su servicio de TV paga sino también por la incorporación de Nextel a su portafolio de empresas.
En el último año el multimedios registró una facturación de $41.178,1 millones, según informó la compañía en su balance, presentado a la Bolsa de Comercio. Sobre ese total, Cablevisión aportó $30.571,2 millones, es decir, más del 70% de sus ingresos totales, en un comportamiento que se mantiene constante desde hace varios años.
En ese sentido, la facturación de Cablevisión fue 51,9% superior en 2016 respecto de 2015, cuando sus ventas se ubicaron en $20.125,4 millones. Semejante comportamiento se debió «al crecimiento del número de suscriptores y del ARPU en el segmento de TV por cable y acceso a internet, y en menor medida debido a la consolidación de Nextel Argentina en este segmento».
En este balance, se incluyeron los ingresos que le aporta Nextel, compañía adquirida en el último trimestre de 2015 y con la que realizó la adquisición de cinco empresas en abril de 2016 para hacerse de espectro e ingresar en el negocio de la telefonía móvil 4G.
En este período, Nextel le aportó ingresos a Cablevisión por $2.804 millones, sólo en concepto de telefonía IDEN (radio de doble vía o trunking), nivel muy alejado de los más de $18.000 millones que le aportó la suscripción a su servicio de TV paga y de Internet, que orilló los $7.700 millones. La empresa informó 730.900 clientes de telefonía móvil, en una cifra que se mantiene sin cambios respecto de 2015.
La ganancia del período 2016 para el Grupo fue de $4.179,6 millones, 43,3% superior a lo registrado en 2015.
En el balance quedó ratificado el liderazgo de Fibertel como operador de banda ancha del país, al informar 2.182.598 clientes en 2016, contra 2.025.860 en 2015. De acuerdo a lo presentado por los otros grandes jugadores del mercado en sus balances, Fibertel es seguido por Speedy, de Telefónica, que registró 1.851.000 a finales de 2016 mientras Telecom anotó algo más de 1.700.000 en el mismo período.