El 86,6% de los latinoamericanos acceden a redes sociales

Si bien los usuarios brasileños son los principales consumidores de minutos en redes sociales, son los argentinos quienes más tiempo invierten en redes sociales dentro de América Latina, promediando 3.028,4 minutos por usuario mensualmente.

Comscore elaboró un nuevo informe sobre el estado de las redes sociales en la región, llamado The State of Social in LATAM. El estudio arrojó que el 86,6% de los latinoamericanos acceden a redes sociales y, en conjunto, realizaron 54.8 mil millones de publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok de enero a diciembre de 2022.

Las publicaciones generaron 35.7 mil millones de interacciones por parte de la audiencia, equivalente a 100 millones de interacciones diarias durante 2022. Latinoamérica tuvo un incremento de alcance de entre el 3% y 5% comparando 2022 y 2021.

Si bien los usuarios brasileños son los principales consumidores de minutos en redes sociales, con 356.9 millones de minutos totales en diciembre 2022, son los argentinos quienes más tiempo invierten en redes sociales dentro de América Latina, promediando 3.028,4 minutos por usuario mensualmente.

En el share de acciones por canal social de 2022, Instagram domina ampliamente, con un 52%. Facebook tiene un 30%, mientras que TikTok y Twitter un 12% y 6% respectivamente. Con un total de 17.8 millones de publicaciones, México se ubicó como el país con mayor cantidad de publicaciones en redes en el año.

Analizando el share de interacciones por canal social, el informe refleja que en países como Argentina, Brasil y Chile, Instagram superó por el doble a Facebook. México y Perú, en cambio, mantienen porcentajes superiores en Facebook, pero en comparación con años anteriores, el incremento de interacciones en Instagram es muy relevante.

Las publicaciones con contenido patrocinado continúan en auge en la región. En los últimos cuatro años, este tipo de publicaciones han tenido un incremento del doble en Argentina, Brasil y México. En Perú y Colombia el porcentaje de crecimiento fue de 3.8% y 4.5% respectivamente.

En la categoría “influencers”, sin dudas existe una estadística llamativa: si bien sus publicaciones representaron el 9.6% del total de América Latina, fueron responsables del 46% de todas las interacciones en la región.

Fuente: Comscore

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share