Congreso América Digital se realizará en Chile

Los negocios y la tecnología se encontraran durante el 4º Congreso América Digital. El evento se realizará el 5 y 6 de septiembre, bajo el lema Ven a hacer negocios a América Digital 2018, el comité organizador del congreso junto con autoridades gubernamentales y empresarios de la región anunciaron oficialmente a Chile como el país anfitrión de la cuarta edición de este evento, dedicado a las tecnologías de la comunicación y la información, el Big Data, el Internet de las Cosas, el e-Commerce y el Marketing digital, entre otros.

Entre los objetivos del encuentro se destaca el impulso a crear nuevas industrias que permitan a los países latinoamericanos desarrollar economías digitales de alto valor agregado.

Durante el evento, se reunirán delegaciones comerciales de más de 22 países como China, India, Estados Unidos, Canadá, España, Brasil, México, Colombia, Perú, Costa Rica, Uruguay y Chile, permitiendo generar lazos con líderes de la región.

Lesley Robles Sedán, director del evento sostuvo que “El congreso apunta a construir redes de colaboración entre empresarios, proveedores, expertos, hacedores de políticas, autoridades y stakeholders de la industria con el objetivo de destapar el potencial infinito que ofrece la era digital para innovar en soluciones de las grandes problemáticas de América Latina”.

Y agregó: “El evento apuesta a contribuir a la transformación digital para aumentar la competitividad de industrias tradicionales como la minería, la manufactura, la banca, la energía, los agroalimentos y el turismo”.

Durante el evento se podrán conocer a más de 200 proveedores en la Expo Digital, como Microsoft, Google, Zendesk, Nvidia, Tableau, Eset, Globallogic, Huawei, Intel, Salesforce, Fico, Genesys. Y conectar con los principales Venture Capitals de Silicon Valley, las Américas, y empresarios de alto impacto, en el Venture Capital Forum.

Además de la posibilidad de relacionarse con C-levels (CEOs, CMOs, CIOs, CTOs, CFOs) de las más de 1000 mayores corporaciones de la región, y con profesionales de los principales bancos de las Américas que lideran la transformación digital de la industria financiera, durante el Digital Banking Forum.

El congreso también tendrá espacio para las novedades de IoT con el Latam IoT and Telco Forum y el IoT and Smart Cities Forum. Finalmente, los participantes podrán compartir con stakeholders, autoridades de gobierno, reguladores y proveedores que están modelando los Gobiernos Digitales, en el Foro Latinoamericano de Gobiernos Digitales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share