Avast: Consejos de seguridad para afrontar el mundo digital en 2021

Comenzamos un nuevo año y con ello surgen también nuevas amenazas digitales que acechan a los usuarios en todo el mundo. Para este año, los expertos predicen algunas estafas de vacunación relacionadas al Covid-19. Además se prevén otras amenazas como el abuso de infraestructuras débiles de home office, infraestructura y proveedores de VPN empresariales y ataques de ransomware en 2021.

Los usuarios también deben estar atentos a las campañas de desinformación deepfake y otras campañas maliciosas generadas por IA que ganarán más tracción. Específicamente, en la plataforma Android, se predicen más ataques de adware, estafas de fleeceware y uso de stalkerware.

Le consultamos a Luis Corrons, Evangelista en Seguridad de Avast sobre los diversas formas de ataque a través de virus informáticos y teniendo en cuenta las predicciones que la compañía a realizado en los últimos meses de 2020 ¿Cómo pueden los usuarios prevenir estas amenazas? A continuación, la estrategias y recomendaciones de AVAST para no ser víctimas de “VIRUS”

Como ocurre con cualquier tipo de malware, la prevención es el mejor remedio. Es posible evitar las últimas amenazas de virus informáticos si se practican hábitos de navegación sensatos.

  • Tener un sano sentido del escepticismo: Sé precavido con las ofertas especiales, las URLs o los archivos adjuntos que no esperas recibir en los correos electrónicos y otros mensajes.
  • Preferir las fuentes oficiales: no intentes piratear archivos multimedia como música o películas de plataformas de intercambio de archivos. Nunca se sabe lo que puede obtener cuando descargas un archivo de fuentes no verificadas.
  • Tener cuidado incluso en las tiendas oficiales: mientras que Google Play Store y Apple App Store monitorean sus aplicaciones por seguridad, ocasionalmente algunos malware se infiltran y logran infectar a algunas personas antes de que se eliminen. Antes de descargar algo, verifica que la aplicación sea segura.
  • Alejarse de los anuncios y las ventanas emergentes: la publicidad maliciosa puede insertar virus u otros códigos maliciosos en los anuncios, por lo que es mejor evitar hacer clic en cualquier tipo de anuncios en línea. Si estás interesado en un producto que viste, entrá directamente al sitio web de la empresa.
  • Instalar actualizaciones: las únicas ventanas emergentes que no debes ignorar son las notificaciones sobre actualizaciones de tu sistema operativo u otros programas. Estas actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que tapan las vulnerabilidades, por lo que es importante aplicarlos de inmediato.
  • Agregar una capa adicional de protección: no importa cuan precavido seas en línea, los virus a veces pueden infiltrarse. Mejora tus defensas con un antivirus robusto como Avast Free Antivirus, que actuará como una red de seguridad que atrapa los virus antes de que puedan acercarse a tu sistema.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share