“Aspiramos a ser catalizadores del cambio hacia un futuro sostenible”

La transición hacia las energías renovables se está produciendo a un ritmo más rápido de lo previsto. Un informe de la consultora EY establece que, la generación de energía renovable representará el 38% de la combinación de energía a nivel mundial para 2030.

La transición hacia las energías renovables se está produciendo a un ritmo más rápido de lo previsto. Un informe de la consultora EY establece que, la generación de energía renovable representará el 38% de la combinación de energía a nivel mundial para 2030 y el 62% para 2050.

Ante este panorama sobre la generación de energía a raíz de fuentes limpias, hace falta señalar que uno de los factores que antes se veía como una barrera es la variabilidad en la generación de energía, pero este problema lo están resolviendo los sistemas de almacenamiento de energía en batería o BESS (Battery Energy Storage Systems).

Estos sistemas son los más usados para la acumulación energética, esto por las diversas ventajas que ofrecen, ya que no requieren mucho mantenimiento regular y tienen una mayor densidad de energía, es decir, pueden almacenar más energía en un menor espacio; los precios de las baterías de litio que utilizan han bajado casi un 90%, mientras que su densidad energética ha aumentado más de un 50%. 

Ricardo Nava, director de instalaciones de Enlight, mencionó que la energía almacenada en BESS puede utilizarse en varias situaciones. “Con los sistemas podemos equilibrar la demanda y la generación variable de las fuentes renovables. Se puede almacenar energía en los momentos en que el costo del kilowatt hora es más alto y liberarla cuando es más bajo. Aspiramos a ser catalizadores del cambio hacia un futuro sostenible”.

Datos presentados en 2021 por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) estimaron que derivado de las interrupciones en el servicio de energía eléctrica registradas en el país se perdieron 1,500 millones de pesos. Hay industrias que pueden tener pérdidas de hasta 6.45 millones de dólares por hora de paro.

Una de las ventajas más conocidas de los BESS es que pueden suministrar energía de respaldo en caso de falla completa de la red o ante microcortes de energía que pueden afectar el funcionamiento de maquinaria sensible.

Datos del estudio de la plataforma Bloomberg NEF indican que se espera que los precios de las baterías de iones de litio y de los sistemas de almacenamiento de energía vuelvan a caer en 2024. El rápido crecimiento de la fabricación de baterías ha superado la demanda, lo que representa precios más bajos.

Fuente: Enlight

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share