Diana Mondino, Canciller Argentina, ratificó que, a partir de que se ponga en vigencia el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el Presidente Javier Milei, será posible también pactar contratos en Bitcoin (BTC) o cualquier otra criptomoneda.
“Ratificamos y confirmamos que en Argentina se podrán pactar contratos en Bitcoin. También cualquier otra cripto y/o especie como kilos de novillo o litros de leche”.
Diana Mondino, Canciller Argentina
La canciller cito la modificación del articulo 765 del Código Civil y Comercial de la República Argentina que estipula que, “el deudor debe entregar la cantidad correspondiente de la moneda designada, tanto si la moneda tiene curso legal en la República como si no lo tiene”, según publica la agencia Telam.
Algunas voces del sector fintech de Argentina, comentaron Sebastián Serrano, CEO de Ripio sostuvo que «los contratos en BTC son una realidad en el país hace año”, si bien reconoció que las modificaciones comprendidas en el DNU “confirman” y “oficializan” la posibilidad de pautar contratos en Bitcoin u otras monedas.
“Lo cierto es que en términos simbólicos estas modificaciones incorporadas en el reciente DNU del nuevo gobierno confirman esa posibilidad y la oficializan. Eso es una señal muy fuerte para el ecosistema y brinda posibilidades muy interesantes para los trabajadores argentinos”, destacó Serrano.
Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina, reflexionó sobre la modificación y califico como “un gran avance” poder pactar contratos en cualquier tipo de moneda. Va 100% en línea con la filosofía del Bitcoin que amamos y que da libertad financiera a los individuos. Aunque si creo que será necesaria en todo caso la intervención de la justicia para impedir que asimetrías de información o de mercado perjudiquen a alguna de las partes”.