Citigroup anunció que, ante la imposibilidad de hallar un inversionista que se quedara con sus unidades de banca de consumo y comercial en Colombia, mantendrá estos negocios junto con las demás operaciones (banca corporativa) en el país.
“Citigroup ha decidido suspender el proceso de venta de su banca de consumo y comercial en Colombia anunciado el pasado 19 de febrero de 2016… Como cualquier otra compañía, no descartamos la posibilidad de vender estas operaciones a un precio que refleje su valor significativo, pero se evaluará esta decisión a futuro, si se da la oportunidad y si sigue siendo consistente con la estrategia global del Banco”, informó la entidad al mercado.
Hasta ahora es el único país, de los anunciados a comienzos de año, en los que la multinacional financiera no ha podido hallar un comprador.
Al cierre de septiembre la cartera de créditos del Citibank en Colombia superaba los 7,5 billones de pesos, lo que le da una cuota de mercado de poco más del 2 por ciento, frente a otros bancos que cuentan con una participación cercana al 23 por ciento.
Solo en cartera de consumo la entidad mantenía un saldo cercano a los 4,3 billones de pesos, según los más recientes datos publicados por la Superintendencia Financiera.
Sus clientes en el negocio de tarjetas de crédito rondan los 650.000 con un promedio de consumo mensual de 350.000 millones de pesos.
Como se recuerda, a mediados de febrero pasado, el máximo vocero del Citigroup sorprendió al mercado con el anuncio de su salida de la banca minorista y de consumo del banco en Argentina, Brasil y Colombia.