Browsing Tag
Inteligencia artificial
1080 posts
Los ciberatacantes utilizan cada vez más IA generativa
"Por lo general, a los atacantes les gusta ocultar sus intenciones para evitar revelar sus métodos, así que este comportamiento indica que se utilizó un asistente de IA para ayudar a escribir su código”, señala Patrick Schläpfer, investigador de amenazas cibernéticas de HP.
22 octubre, 2024
“América Latina, explosión de los centros de datos”
Los informes muestran que el mercado de centros de datos en la región verá inversiones de 10.060 millones de dólares para 2029, creciendo a una CAGR del 7,95%.
21 octubre, 2024
IA solo el 11 % de los CIO la han implementado
Los CIO informan que destinan una media del 20% de sus presupuestos a la infraestructura y gestión de datos, frente al 5% para la IA. Las amenazas de seguridad o privacidad y la falta de datos confiables son los principales temores de los CIO sobre la IA.
18 octubre, 2024
La IA de Motorola busca transformar la experiencia del usuario de smartphones
Durante el Lenovo Tech World ’24, la compañía llevó estos tres: pilares asistir, capturar y crear al siguiente nivel con nuevos conceptos y funciones de IA que realmente se centran en los deseos y necesidades de los usuarios
17 octubre, 2024
«La IA generativa debe garantizar su uso ético y responsable»
En principio, como tecnología incipiente, podemos pensarla como si fuera un niño al que debemos educar. La responsabilidad, la ética y los valores positivos deben inculcarse desde el entrenamiento.
17 octubre, 2024
Argentina ocupa el quinto lugar en LATAM en adopción de IA
“Es crucial entender que la Inteligencia Artificial no es solo tecnología. Debemos utilizar el poder de los datos para transformar nuestras empresas, nuestras comunidades y nuestras vidas", dijo Lorenzo de Oracle
14 octubre, 2024
Zendesk anuncia soluciones IA con voz
De esta manera los agentes humanos pueden evitar tareas repetitivas y centrarse en ayudar a los clientes con situaciones más complejas. Además, Agent Copilot con voz proporcionará información en tiempo real.
14 octubre, 2024
Educación en tiempos de IA: cómo crear sistemas educativos inteligentes
América Latina y el Caribe sigue enfrentando grandes desafíos para cerrar la brecha de acceso a tecnologías digitales en los sistemas educativos. Además, el avance vertiginoso de la IA desafía a los tomadores de decisión a reimaginar la educación.
10 octubre, 2024
En Chile solo el 15% de los trabajadores utiliza la IA
La adopción de IA en Chile también es considerablemente menor en comparación con el promedio en Latinoamérica, donde el 26% de los trabajadores recurre a esta tecnología en sus actividades diarias.
7 octubre, 2024
Los gemelos digitales una gran oportunidad para Latinoamérica
Se trata de una pieza clave para implementar innovaciones en los procesos o los modelos de negocios, garantizar la continuidad del negocio, reducir costos o monitorear activos en tiempo real. Además, esta innovación ofrece beneficios en múltiples dimensiones.
4 octubre, 2024
Accenture y NVIDIA llevan a las empresas a la era de la IA
Se lanza el Accenture NVIDIA Business Group, con 30.000 profesionales recibiendo formación en todo el mundo para ayudar a los clientes a reinventar los procesos y ampliar la adopción de la IA empresarial con agentes de IA.
4 octubre, 2024
La transformación digital estimuló una economía que prioriza lo digital
La IA ayuda a simplificar las operaciones y mejorar la eficiencia en todas las funciones empresariales. Gracias a la automatización y a los algoritmos inteligentes, la IA puede ayudar a optimizar procesos, minimizar la intervención manual y reducir errores.
3 octubre, 2024
Telefónica Empresas impulsa la computación con IA en España
En colaboración con Qualcomm buscan promover en el entorno corporativo español los dispositivos equipados con la nueva plataforma Snapdragon X Series. Estos procesadores cuentan con herramientas de hardware y software diseñadas para acelerar el uso de IA.
3 octubre, 2024
Los fraude en e-commerce crecieron un 46%
A medida que el e-commerce crece en cantidad de transacciones y volumen, las herramientas antifraude tradicionales, basadas en una serie de reglas preprogramadas en los sistemas, se muestran falibles, cayendo en un gran número de “falsos positivos”.
3 octubre, 2024
La IA impulsora del crédito «Buy Now Pay Later»
Un estudio reciente de Statista señala que en México se espera que el número de usuarios de BNPL alcance los 24 millones para el 2025, estas estimaciones representan un 40% de los compradores online de México.
2 octubre, 2024