Binance Charity y Women in Tech, anuncian una asociación global para ofrecer cursos de blockchain a 2.800 mujeres de comunidades vulnerables de Brasil y África. La organización donará $ 250.000 BUSD para un proyecto piloto de seis meses de duración para brindar a mujeres los conocimientos y las habilidades necesarias para prosperar en la Web3.
Se espera que el mercado mundial de blockchain crezca de USD 4.930 millones en 2021 a más de 200.000 millones en 2028. Sin embargo, durante las últimas cuatro décadas, la brecha de género en la tecnología se ha ampliado, con sólo una mujer de cada cinco personas trabajando en la industria hoy en día.
Proporcionar formación profesional a las mujeres para que puedan aprovechar las enormes oportunidades que se abren en el sector de la blockchain es un objetivo compartido por ambas compañías, que tienen como misión cerrar la brecha de género en el sector tecnológico.
Binance cree que el futuro de las criptomonedas debe ser construido por todos, no por unos pocos, así que está creando cursos certificados y eliminando las barreras financieras para que las mujeres, especialmente las de comunidades vulnerables, puedan estudiar y formarse.
Para nosotros, en Binance y en Women in Tech, es importante que la educación, la innovación y las oportunidades de investigación de calidad en blockchain estén al alcance de todos», señaló Helen Hai, vicepresidenta de Binance y directora de Binance Charity.
Los cursos se darán a mujeres jóvenes de entre 15 y 25 años, en clases de 25 personas y serán impartidas por docentes calificados, en persona, en forma online o con modalidad híbrida. Los cursos de Web3 serán diseñados por Binance Academy y adaptados al contexto local.
“Creemos que la educación puede transformar vidas realmente. No sólo contribuye a la justicia social, sino que, lo que es más importante, la educación contribuye a la consecución del pleno potencial de cada uno. Esperamos que nuestra asociación con Binance haga que la educación en blockchain sea accesible para todos”, expresó Ayumi Moore Aoki, fundadora y CEO de Women in Tech.
Este proyecto forma parte del programa Binance Scholar, que proporcionará apoyo educativo y profesional continuo a los estudiantes, una vez que terminen sus cursos. El programa global se puso en marcha el mes pasado con el proyecto IT Generations, que ofrece a 1.000 ucranianos becas completas para estudiar en cursos relacionados con la tecnología.
Fuente: Binance