Philip Morris informó que en 1Q21 sus ingresos netos aumentaron un 6,0%

Philip Morris International anunció los resultados del primer trimestre de 2021 los ingresos netos aumentan un 6,0% y un 2,9% en términos orgánicos al finalizar el ejercicio al 31 de marzo de 2021, lo que representa 7.585 millones versus los 7153 millones del ejercicio 2020.

André Calantzopoulos, Director Ejecutivo dijo “Nos complace haber empezado el año con mucha fuerza, con unos resultados de límite superior e inferior muy por encima de nuestras expectativas para el primer trimestre, a pesar de los continuos desafíos de la pandemia». Nuestras indicaciones representan ahora un crecimiento orgánico del BPA diluido ajustado del 11% al 13%, lo que refleja un crecimiento de los ingresos netos del 5% al 7% sobre la misma base».

Según el informe los ingresos netos aumentan un 6,0% y un 2,9% en términos orgánicos. Los ingresos netos de productos. En tanto los productos libres de humo representaron el 28,0% de los ingresos netos totales y los ingresos operacionales aumentaron un 23,5%; aumento del 16,8%, excluyendo divisa.

Asimismo, el resultado operacional ajustado aumentó un 18,5% en términos orgánicos. El BPA diluido reportado de $1,55 con un aumento del 32,5%; aumento del 23,9%, excluyendo divisa. BPA diluido ajustado de $1,57 con un aumento del 29,8%; aumento del 21,5% sobre una base orgánica.

El volumen de envíos de cigarrillos y unidades de tabaco calentado desciende un 3,7% (lo que refleja un descenso del volumen de envíos de cigarrillos de 7,3%, y un aumento del volumen de envío de unidades de tabaco calentado de 29,9%, para 21.700 millones de unidades).

La cuota de mercado de las unidades de tabaco calentado en los mercados IQOS, excluyendo los Estados Unidos, aumenta en 1,7 puntos hasta el 7,6%. El total de usuarios de IQOS al final del trimestre se estima en aproximadamente 19,1 millones, de los cuales aproximadamente 14,0 millones se han pasado a IQOS y han dejado de fumar.

«Estos resultados se vieron impulsados por la continua fortaleza de IQOS, en particular, lo que refleja el excelente impulso de los usuarios, el volumen y la participación en el mercado, así como los nuevos avances en la fabricación y la eficiencia de los costos operativos. Nuestros resultados también se han beneficiado del ritmo de factores específicos, especialmente asociados a los envíos en determinados mercados y al escalonamiento de las inversiones comerciales, que se espera se reviertan parcialmente en el segundo trimestre», comenta Calantzopoulos,

Entre las proyecciones que estima la compañía destacan: Un aumento del margen de ingresos operacionales ajustados de unos 200 puntos básicos sobre una base orgánica, en comparación con los 150 puntos básicos anteriores. Un flujo de caja operacional de unos $11.000 millones a las tasas de cambio vigentes y sujeto a las necesidades de capital de trabajo de fin de año. Una tasa impositiva efectiva, excluyendo eventos fiscales discretos, de alrededor del 22%.

«Aunque la velocidad y la forma de la recuperación mundial de la pandemia siguen siendo inciertas, estamos elevando nuestras perspectivas para todo el año, sobre una base subyacente, para reflejar los sólidos resultados y el impulso positivo del primer trimestre», finalizó el ejecutivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share