Netflix creció un 40% en facturación pero no alcanzó las previsiones de Wall Street

La compañía de vídeo en streaming Netflix, sumó 4,47 millones de nuevos abonados internacionales, un 8% más, pero por debajo de los 4,97 millones que esperaba Wall Street. En Estados Unidos, logró 670.000 nuevos suscriptores, muy por debajo de la previsión de los analistas, que esperaban 1,19 millones de nuevos abonados.

La compañía cerró junio con 130 millones de abonados en todo el mundo tras añadir 5,2 millones de suscriptores, la misma cifra que logró sumar en el segundo trimestre de hace un año, pero un millón por debajo de las previsiones de la propia compañía de vídeo en streaming.

“Hemos tenido un trimestre sólido pero no estelar”, reconoció Netflix en su carta a los accionistas.

La plataforma prevé sumar durante el tercer trimestre cinco millones de nuevos abonados, de los que 650.000 serán en Estados Unidos, y 4,35 millones en el resto de mercados en los que está presente.

La facturación, beneficio y margen se situaron en línea con las previsiones. Así, la compañía registró un beneficio neto de USD 384 millones, frente a los USD 65,6 millones del mismo periodo del año previo. La facturación creció un 40,3% hasta USD 3.910 millones, ligeramente por debajo de los USD 3.940 millones que esperaba Wall Street.

La compañía registró un flujo de caja negativo de USD 559 millones, frente a los USD 608 millones de hace un año, debido a sus elevados gastos. El servicio tiene un alto presupuesto para comprar y producir contenido como fórmula para sumar abonados. Este año, Netflix se gastará USD 8.000 millones en contenido. Además, ha presupuestado USD 2.000 millones en márketing.

Antes de la caída de la acción en el cierre prolongado de Wall Street, Netflix era la gran estrella bursátil en la Bolsa de Nueva York, tras haber duplicado su valoración desde enero hasta rozar casi los USD 180.000 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share