Microsoft ayuda a startups de América Latina a transformar sus negocios

Con el objetivo de brindar acceso a negocios, herramientas tecnológicas, así como a una conexión con comunidades que ayuden a generar nuevas oportunidades de crecimiento, clientes e ingresos, Microsoft presenta el programa Microsoft para Startups, con el cual destinará a nivel global $500 millones de dólares en los próximos dos años para fortalecer y ayudar precisamente a las nuevas empresas de la región a alcanzar su máximo potencial.

Las startups son un motor de innovación indiscutible en nuestra región y en el resto del mundo, por ello y como parte de este programa, Microsoft se está asociando con fundadores e inversores para ayudar a acelerar el crecimiento de nuevos negocios. Diferentes socios en América Latina, como NUMA, INADEM, Endeavor, entre otros, colaborarán con la compañía para acercar a jóvenes emprendedores este programa, y puedan beneficiarse de su oferta.

“En Microsoft buscamos empoderar a todas las personas y organizaciones del planeta para que puedan lograr más, y en esta ocasión, la asociación que generamos con startups nos inspira a continuar apostando por la innovación y transformación de la región, para impulsar un diseño y desarrollo de productos o servicios que mejoren la calidad de vida de todos en América Latina”, explicó Mariano Amartino, director para startups de Microsoft Latinoamérica.

Microsoft para Startups ayudará a las nuevas empresas de México en los siguientes aspectos:

Venta para nuevos clientes, industrias y mercados. Este enfoque único conecta a startups con clientes, esto con el soporte de los más de 30 mil representantes de ventas y 800 mil socios de Microsoft, cuyo objetivo es impulsar la adopción de las soluciones de nube en empresas de todos los tamaños e industrias de todo el mundo.

El programa proporciona recursos que preparan a sus equipos de marketing y ventas, para cumplir con los estándares empresariales de los clientes, para luego permitirles la venta a estas organizaciones en asociación con la fuerza de ventas y del ecosistema de socios de MicrosoftInnovación con acceso a una tecnología confiable, soporte y herramientas de desarrollo. El programa ofrece a las startups créditos de Azure gratuitos de hasta $120 mil dólares, soporte técnico de nivel empresarial y herramientas de desarrollo, para ayudarlos a construir soluciones innovadoras en la nube de Microsoft, la tiene la confianza del 90% de las compañías Fortune 500.

Acceder a los recursos indicados en el momento correcto. Microsoft para Startups ayuda a las compañías en todas las etapas de los ecosistemas globales

Con esta oferta, Microsoft apuesta por el impulso de nuevos negocios en América Latina y el Caribe, región que cuenta en promedio con un 59% de barreras más elevadas para el emprendimiento, esto en comparación con países que componen la OCDE. La tecnología y soporte de Microsoft para Startups, apunta a un diseño, desarrollo y crecimiento de nuevas empresas con procesos más eficaces y eficientes, que generen una América Latina desarrollada, próspera e innovadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

KONEX para chicos en vacaciones de invierno

Konex para chicos, se presenta con 22 propuestas que incluyen teatro clásico, musical, a oscuras, circense, danza, experiencias lúdicas y un estreno especial, el patio central y las 4 salas del Konex.
Leer más

Almaviva firma acuerdo para adquirir TIVIT

Con esta unión, nace una potencia capaz de acelerar la innovación, maximizar el alcance de las soluciones digitales e impulsar el crecimiento de empresas en diversos sectores dentro de una de las regiones más prometedoras del mundo.
Total
0
Share