Los nuevos firewalls de gama media de WatchGuard

WatchGuard Technologies, líder mundial en seguridad e seguridad e inteligencia de red, autenticación multifactor (MFA), protección avanzada de endpoints y Wi-Fi seguro, ha anunciado  el lanzamiento de sus nuevos dispositivos de gestión unificada de amenazas (UTM) Firebox M290, M390, M590 y M690.

Estos nuevos firewalls, una solución asequible pero muy eficaz para las pequeñas y medianas empresas, ofrecen una mayor seguridad y el rendimiento más rápido de todos los dispositivos Firebox de gama media, con la capacidad de procesamiento necesaria para gestionar el tráfico cifrado y HTTPS. Además, los nuevos puertos ampliables y la integración con WatchGuard Cloud permiten que estos firewalls ofrezcan la flexibilidad necesaria para adaptarse a las cambiantes necesidades de red y seguridad de los clientes y partners proveedores de servicios. 

«A medida que el panorama de amenazas evoluciona, tanto el rendimiento como la flexibilidad son fundamentales para las organizaciones que buscan asegurar su red. Nuestro Internet Security Report del segundo trimestre de 2021 reveló que más del 91% del malware que ataca las redes está cifrado«, apunta Corey Nachreiner, CSO de WatchGuard. «Por lo tanto, es esencial que las organizaciones pequeñas y medianas, o los partners que las atienden, cuenten con soluciones de seguridad capaces de procesar el tráfico cifrado sin afectar negativamente al rendimiento general. Nuestros nuevos dispositivos de gama media de la serie M ofrecen esta capacidad y proporcionan herramientas para simplificar el despliegue y la gestión continua de estas soluciones como parte de nuestra WatchGuard Unified Security Platform”.

En un ejemplo más del compromiso de WatchGuard con la integración entre plataformas, destaca la capacidad de desplegar, gestionar y crear políticas para estos nuevos Firebox desde WatchGuard Cloud. Además, los nuevos dispositivos Firebox se integran perfectamente con otras soluciones de la cartera de WatchGuard -incluyendo la autenticación de multifactor AuthPoint, los Wi-Fi Access Points de WatchGuard y la telemetría de endpoint de red ThreatSync- para simplificar en gran medida la tradicionalmente compleja gestión de la seguridad.

Los nuevos dispositivos Firebox M290, M390, M590 y M690 ofrecen varias mejoras y ventajas, entre ellas: Mayor rapidez y potencia. Cada dispositivo ha sido diseñado para optimizar el rendimiento de la inspección de contenidos HTTPS, que es esencial para detectar el malware de hoy en día (como se muestra en el Internet Security Report más reciente).

Flexibilidad y preparados para el futuro. La capacidad de añadir bahías de expansión de módulo y los módulos de expansión disponibles permiten una configuración de puertos personalizada para satisfacer las necesidades actuales, al tiempo que garantizan la flexibilidad para adaptarse a medida que la red evoluciona. Los puertos POE+ opcionales (sólo en el M590/M690) facilitan la conexión y alimentación de otros dispositivos, como cámaras de seguridad o puntos de acceso Wi-Fi USP de WatchGuard.

Fáciles de implementar y de gestionar. WatchGuard Cloud permite el despliegue, la monitorización, la generación de informes y la gestión de dispositivos desde la nube. RapidDeploy facilita el despliegue; simplemente encienda el dispositivo y conéctelo a Internet. El resto se puede hacer de forma remota desde cualquier lugar.

Fiabilidad. Las fuentes de alimentación redundantes garantizan la máxima disponibilidad (solo en modelos Firebox M590 y Firebox M690).

«Desde el punto de vista de la relación precio/rendimiento, estos nuevos dispositivos Firebox son una solución inmejorable para las organizaciones, desde las pequeñas empresas hasta los centros de datos de empresas de tamaño medio, con toda la potencia necesaria para hacer frente a la creciente amenaza de malware distribuido a través de HTTPS», comenta Hayden Johnston, director de Operaciones de WYSCOM. «Los nuevos puertos de expansión modulares proporcionan una serie de opciones para satisfacer las necesidades actuales de los clientes y el potencial para extender la vida de estos dispositivos en el futuro».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

TCL lideró las ventas de televisores en 2024

La empresa lideró los embarques mundiales de televisores de 85 pulgadas y más grandes en 2024 con una cuota de mercado del 22,1%. Además, TCL ganó la posición número 1 en embarques de Mini LED TV con una participación del 28.8%.
Leer más

MWC25: TCL presenta tabletas integradas con IA

TCL NXTPAPER 11 Plus combina un alto rendimiento con un diseño elegante, cuenta con una pantalla 2.2K de 11,5 pulgadas de alta resolución combinada con una frecuencia de actualización súper rápida de 120 Hz para imágenes nítidas y fluidas, todo dentro de un marco portátil liviano de 490 g.
Leer más

MWC25: Oppo presenta nuevas funciones de IA

En el marco del MWC, Oppo dijo estar redefiniendo lo que significa hacer que la AI sea tanto inteligente como segura, al presentar la primera Computación de Nube Privada, con equipos de fin a fin para mantener todas las interacciones de la IA privadas.
Total
0
Share