iplan y ESET juntos fortalecerán la ciberseguridad empresarial

Esta colaboración permitirá a IPLAN integrar y comercializar las soluciones avanzadas de ESET, ofreciendo a sus clientes una capa adicional de protección y eficiencia operativa en un entorno cada vez más desafiante.

En un contexto donde la ciberseguridad es clave para la continuidad y el crecimiento de los negocios, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, e iplan, empresa tecnológica referente en servicios de conectividad, cloud, infraestructura y soluciones IT, anuncian una alianza estratégica que marca un paso firme hacia el futuro digital de las organizaciones argentinas.

Esta colaboración permitirá a IPLAN integrar y comercializar las soluciones avanzadas de ESET, ofreciendo a sus clientes una capa adicional de protección y eficiencia operativa en un entorno cada vez más desafiante.

Para iplan, la ciberseguridad es fundamental no solo para proteger la información de sus clientes, sino también para facilitar su crecimiento en un entorno digital cada vez más complejo y desafiante. Asegurar la integridad y confidencialidad de los datos es un elemento clave en la estrategia de acompañamiento a las organizaciones.

Los usuarios de iplan se beneficiarán de diversos planes de ciberseguridad adaptados a sus necesidades específicas, con una capa de protección que les permitirá operar con confianza y centrarse en su crecimiento sin la preocupación constante de enfrentarse a distintas ciberamenazas. Además, contarán con soporte, atención y capacitación, educando a sus clientes sobre las mejores prácticas en ciberseguridad y el uso eficiente de sus herramientas, lo que les permitirá contar con la tranquilidad de saber que pueden gestionar de manera proactiva sus datos y proteger su información.

Para ESET, esta alianza representa una oportunidad estratégica: iplan no solo tiene una fuerte presencia en el mercado, sino que ha evolucionado hacia un modelo innovador como proveedor de soluciones tecnológicas integrales. Su modalidad de suscripción de servicios se alinea perfectamente con el modelo comercial de ESET, permitiendo una integración rápida, sencilla y escalable de las soluciones de ciberseguridad en las empresas.

Augusto Bainotti, director de Ventas de ESET Latinoamérica, comentó: “La ciberseguridad es un tema transversal hoy en día y nuestra expectativa con esta alianza es poder acercarnos a las empresas entendiendo sus necesidades y poder ofrecer nuestras soluciones a la medida de cada una de ellas. Queremos acompañar el crecimiento no solo con tecnologías de protección, sino también con conocimiento, educación y herramientas que puedan adaptarse a las etapas de crecimiento que está atravesando cada empresa, en función de lo que esté pasando en el mercado y los distintos ataques”.

Por su parte, Ezequiel Archenti, gerente de Marketing de iplan, expresó: «Nuestra alianza con ESET representa un paso adelante en nuestra misión de democratizar la ciberseguridad para las empresas argentinas. Hemos diseñado planes accesibles y efectivos que se adaptan a las necesidades de cada negocio, garantizando la continuidad de sus operaciones y protegiendo sus activos digitales. Queremos que la ciberseguridad deje de ser una preocupación y se convierta en una ventaja competitiva para todas las organizaciones».

La búsqueda constante de alianzas con partners reconocidos en el mercado es una prioridad para iplan y esta colaboración con ESET le permite mantenerse a la vanguardia de la tecnología, integrando las últimas innovaciones en ciberseguridad. Esto asegura que las empresas no solo estén protegidas, sino que también puedan aprovechar tecnologías avanzadas para optimizar su gestión y crecimiento.

ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

5G: T-Mobile sugiere eliminar el fondo de la FCC

“La Comisión debería aplazar la subasta del Fondo 5G hasta que se hayan adjudicado al menos todas las subvenciones BEAD (Acceso e Implementación de Banda Ancha Equitativa) y las adjudicaciones federales y estatales relacionadas”, señalaron desde T-Mobile.
Total
0
Share