iPlan presentó el servicio de banda ancha para el mercado residencial

El anuncio se realizó en el Hotel Faena de la Ciudad de Buenos Aires, donde Pablo Saubidet y Damián Maldini, presidente y gerente general de la compañía respectivamente, tuvieron a cargo el acto de apertura, donde entre otras cosas, los voceros señalaron que Daniel Nofal, fundador y CEO de iPlan, estuvo reunido con el Presidente de la Nación Mauricio Macri y el ministro de Comunicaciones Oscar Aguad para anunciarle que el servicio Liv demandará una inversión de 1.000 millones de pesos (USD 65 millones) en los próximos tres años.

Pablo Saubidet realizó un recorrido por los 17 años de vida de la compañía y dijo: “iPlan democratizó las telecomunicaciones en el segmento de las empresas, dándole acceso a las Pymes argentinas a servicios hasta entonces sólo disponibles para las grandes compañías. Lo que buscamos es que con iPlan Liv, los hogares argentinos puedan acceder a servicios y tecnologías que hasta ahora sólo estaban al alcance de las empresas”.

iPlan Liv, en una primera etapa, estará disponible en los barrios de Retiro, Recoleta, Palermo y Belgrano, y de forma progresiva se irá desplegando la cobertura en el resto de la Ciudad de Buenos Aires. Cuando se les preguntó si estaba pensado extender el servicio al Conurbano y otras ciudades del interior, los voceros fueron cautos y comentaron que por el momento no se ha evaluado aunque no se descarta la idea.

Se trata de un servicio de conectividad con fibra óptica de punta a punta con planes de banda ancha de 100, 250 y 500 Mbps, que incluyen conectividad Wi-Fi de alta capacidad bajo la norma ac y la instalación sin cargo. El nuevo servicio está soportado por tecnología GPON (Gigabit-capable Passive Optical Network) que utiliza fibra óptica hasta el suscriptor y permite superar los límites de ancho de banda y distancia existentes en las tecnologías xDSL.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

70% de las organizaciones ya incorpora IA

Algunas organizaciones han comenzado a rediseñar sus capacidades internas, desarrollando aceleradores propios, automatizando procesos clave, integrando copilotos inteligentes, y formando alianzas con referentes del ecosistema global como OpenAI.
Leer más

Nearsure fue adquirida por Nortal

La estrategia de Nortal en América consiste en consolidar su fuerte presencia en Estados Unidos, profundizando la relación con sus clientes, asegurando una entrega ágil, eficiente y de alta calidad, potenciada por la cercanía horaria.
Total
0
Share