IBM: «Conocimiento de los datos y crear valor para los consumidores»

IBM presentó los resultados del estudio Global Telecom Survey,  realizado acerca de las experiencias, confianza y hábitos de las personas, con respecto a los servicios y proveedores de telecomunicaciones. El informe mostró que la confianza de los proveedores de telecomunicaciones ha disminuido en los últimos tres años, especialmente cuando se trata del manejo de datos personales.

Las mayores preocupaciones de los consumidores sobre la recolección de datos involucran a las compañías que venden datos a terceros, 60% y no los mantienen seguros 45%. En Argentina, la confianza de los clientes ha disminuido 29% en cuanto a entregar información como datos financieros, historial de ubicación y uso/datos del teléfono celular, a empresas de telecomunicaciones.

Diego Castiglioni, especialista de IBM Watson Customer Engagement en Argentina comentó; “la ventaja competitiva la tienen las empresas que pueden extraer conocimiento de datos personales y crear valor para los consumidores. Para eso, se requiere que los clientes confíen y ¿cómo lograrlo? La Inteligencia Artificial es la respuesta”.

Y agregó; “no bastan los métodos tradicionales para fidelizar a los clientes. Es necesario crear experiencias hiper-personalizadas que capten su atención y se complementen con un servicio al cliente excepcional. Estoy hablando de soluciones cognitivas que permitan conocer mejor a los clientes, potencien a los profesionales de marketing y permitan incrementar las ventas, sin arriesgar la confidencialidad de los datos de los usuarios”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share