Exo tecnología fácil lanzó su línea para adultos mayores

La empresa argentina Exo presentó Tecnología Fácil, una línea de productos pensada exclusivamente para las necesidades de los adultos mayores, desarrollada con el apoyo de especialistas gerontólogos para facilitar el acceso digital a este segmento de la población. La presentación se realizó junto a Microsoft e Intel, que facilita la inclusión digital. Expertos de Fleni, Fundación Ineco, IPS y la ANSES debatieron sobre el acceso, el uso y las ventajas de la tecnología.

Las soluciones van desde un centro de diagnóstico móvil pasando por una pulsera inteligente hasta equipos como smartphone, tablet, PC, notebook y all in one con una interfaz amigable y fáciles de usar.

Jorge Scaramuzzo, responsable del programa Mayores Conectados de Exo dijo: “la tecnología no estaba pensada para las necesidades de los adultos mayores y quedaban excluidos de las redes sociales, la comunicación con sus familiares, la información de internet y los trámites on-line. Por esto, en Exo decidimos desarrollar tecnología que se adapta a los adultos mayores y no al revés”.

Y agregó: “Por otro lado, vimos la necesidad y las ganas de capacitarse, y creamos el programa Mayores Conectados que posee cursos gratuitos sobre el uso de la tecnología, una página web y un Facebook con más de 87 mil personas que participan activamente. En 3 años ya capacitamos en informática y uso de internet a más de 140 mil adultos mayores”.

Patricio Piffano, director general de relaciones institucionales y con la comunidad de ANSES destacó “Iniciativas como esta acompañan nuestro objetivo de estar cerca de la gente y escuchar sus necesidades, incluyendo a los adultos mayores en el uso de las nuevas tecnologías de manera cotidiana y sencilla”.

Marcos Crespo, bioingeniero, fefe de ingeniería en rehabilitación de Fleni, habló sobre el uso de tecnologías en la medicina y agregó: “Fleni es uno de los pioneros en la evaluación y entrenamiento de pacientes en el uso de tecnologías en programas de rehabilitación que faciliten sus actividades y brinden una mayor independencia”.

Finalmente, Romina Pattacini licenciada en Terapia ocupacional en Fundación Ineco mencionó que “utilizar tecnología le permite a los adultos mayores conectarse y mantener su cerebro activo, además de mejorar su autoestima. El estar conectados hace que disminuya el aislamiento social y permite la comunicación con familiares y amigos. También logran cierta independencia al poder hacer trámites online. El uso de tecnologías también implica un desafío porque se aprende algo nuevo. Eso genera nuevas conexiones neuronales y ayuda a mantener un cerebro saludable”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share