Digitalización: mucho más que escanear documentos

La digitalización es sin duda el proceso que en la actualidad impulsa a numerosas organizaciones de todo el mundo a entrar de lleno en la globalización de la información y aumentar la productividad de un 30 a un 35 por ciento.

Pero digitalizar no es sólo escanear documentos. Si bien es el primer y fundamental paso que se debe dar, el procesamiento de imágenes y datos de manera inteligente y su incorporación a flujos de trabajo digitales de vanguardia, es igual de importante.

Para ello se debe combinar la utilización de software y hardware de última generación que trabajen en conjunto. Contar con tecnología robusta y moderna para realizar este proceso reduce el tiempo para convertir los documentos en información crítica para el negocio. Además, ofrece al usuario el plus de un portal automatizado lo que simplifica el proceso de digitalización incorporando a la ecuación ahorro de tiempo y minimizando errores.

A la hora de que una compañía tome una decisión sobre cómo va a encarar el procesamiento de la información para llevarlo delante de manera eficaz, debe considerar que hay dos tipos de tecnología con las que puede contar. Las mismas son:

  • Captura centralizada: es aquella que se origina desde un mismo punto para procesos repetitivos.
  • Captura distribuida: es aquella que se lleva a cabo desde diferentes ubicaciones.

“La oferta tecnológica con la que contamos no está centrada solo en escáneres profesionales, sino que también cuenta con toda una serie de soluciones para gestionar la captura de información ya sea desde la web o desde cualquier dispositivo móvil”. Y agrega: “Nuestro objetivo ha sido centrarnos en contar con la tecnología capaz de mejorar nuestra realidad’.

Hoy día los datos se constituyen como el capital que impulsa el crecimiento de las organizaciones. Así, el entorno actual exige la utilización de tecnología 4.0 que permitan la administración ágil y eficiente de este material tan valioso al momento de tomar decisiones estratégicas, la información.

En este sentido, las soluciones de Captura Distribuida, ponen a disposición de las empresas herramientas digitales, más seguras y colaborativas, que suman al circuito virtuoso de la comunicación digital ventajas como:

  • Velocidad: para acelerar los procesos de negocio y aumentar la productividad mediante herramientas de SW y equipos dedicados.
  • Precisión: reduce errores, re-trabajos y riesgos comerciales con la tecnología de captura de información más precisa del mundo.
  • Rentabilidad: que aumenta sus resultados con el ahorro de costos Beneficio y fiabilidad
  • Automatización de procesos: Mejora en la forma de distribuir la información digitalizada acorde a las diversas áreas de negocio de una empresa.
  • Seguridad en la información sensible: Una vez digitalizada la información ésta solamente es entregada a la persona y al área correspondiente.
  • Disponibilidad de la información: Los datos digitalizados serán más fácilmente encontrados y con la disponibilidad de ser compartidos y manipulados.
  • Ahorro de costos por almacenamiento de papel físico: El empleo de un escáner profesional permite que reducir los costos mensuales por compra y almacenamiento de papeles.

Dentro de la propuesta del portafolio de Kodak Alaris, los equipos que comprenden esta gama de soluciones son los modelos S3060, S3100f, S3100, S3120. De esta manera la digitalización se transforma en el factor clave para cambiar de manera vertiginosa, simple y más efectiva la manera de hacer negocios, al resolver problemáticas actuales a través de aplicaciones adaptadas a cada compañía.

“En Kodak Alaris nos hemos preocupado no solo en desarrollar equipos y soluciones robustas de digitalización sino también de dotarlas con la facilidad de poder crear aplicaciones personalizadas que representen mejores oportunidades de negocio para cada empresa.”

Por Sandra Galvez, Marketing Manager Latam de Kodak Alaris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

TCL lideró las ventas de televisores en 2024

La empresa lideró los embarques mundiales de televisores de 85 pulgadas y más grandes en 2024 con una cuota de mercado del 22,1%. Además, TCL ganó la posición número 1 en embarques de Mini LED TV con una participación del 28.8%.
Leer más

MWC25: TCL presenta tabletas integradas con IA

TCL NXTPAPER 11 Plus combina un alto rendimiento con un diseño elegante, cuenta con una pantalla 2.2K de 11,5 pulgadas de alta resolución combinada con una frecuencia de actualización súper rápida de 120 Hz para imágenes nítidas y fluidas, todo dentro de un marco portátil liviano de 490 g.
Leer más

MWC25: Oppo presenta nuevas funciones de IA

En el marco del MWC, Oppo dijo estar redefiniendo lo que significa hacer que la AI sea tanto inteligente como segura, al presentar la primera Computación de Nube Privada, con equipos de fin a fin para mantener todas las interacciones de la IA privadas.
Total
0
Share