Esta banda se considera clave por parte de los principales operadores de telecomunicaciones europeos, incluyendo Telefónica, para asegurar el futuro de la conectividad móvil digital en Europa y el lanzamiento de los futuros servicios de nueva generación.
ASIET celebra la decisión del gobierno ecuatoriano por avanzar hacia la renovación y asignación de espectro radioeléctrico para expandir la conectividad en el país, en beneficio del crecimiento económico y social.
De cara al futuro, la compañía deja encaminado un ambicioso programa de modernización de red RAN, que sienta bases sólidas para llevar la cobertura 4G LTE a todo el territorio y habilitar una conectividad de mayor desempeño.
La gerenta general de Antel, Laura Saldanha, destacó que Antel es una empresa pública de telecomunicaciones, 100% del Estado y explicó el plan de inversiones para los próximos cinco años, que será de US$ 750 millones con miras a mantener ese liderazgo.