Apple lanza su propia tarjeta de crédito

Apple anunció que dará un paso hacia el sector fintech y tendrá su propia tarjeta de crédito, tanto virtual como física: Apple Card. «Creada por Apple, no por un banco», fueron las palabras de Tim Cook, CEO de la empresa, para introducir su primer gran paso en el mundo financiero.

Aplicar la simplicidad de los artículos de la manzana a un entorno tan complicado como el bancario es el mensaje que transmitió la compañía, en la presentación de la Apple Card. «Todos las necesitamos, pero hay algunas cosas sobre la experiencia de usar tarjetas de crédito que podrían ser mucho mejores», indicó Cook.

Apple también mostró el diseño de su tarjeta: hecha de titanio, grabada con láser y respaldada por el banco Goldman Sachs y Mastercard, lo que permite realizar un seguimiento de los gastos en un celular y devuelve parte del monto de la compra. Adicionalmente, la firma introdujo actualizaciones a su sistema de pago, lanzó una sala de juegos y agregó revistas a su aplicación de noticias.

Para obtenerla habrá que abrir la aplicación Apple Wallet y solicitarla (de momento, se lanza en verano solo en Estados Unidos, y después llegará a otros países). La novedad es que no solo será una tarjeta virtual, sino también física, para poder ser usada en cualquier comercio del mundo que acepte esa tarjeta. «Todo ello, sin comisiones de ningún tipo», avisó Cook, que además prometió «los tipos de interés más bajos» del mercado para esta tarjeta. Además, la firma devolverá el 2% de todas las compras realizadas con esta tarjeta al usuario (‘cashback’) si es en versión sin contacto, y el 1% si es con la tarjeta física.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share