VU brinda a RENAPER protección a la identidad digital de los argentinos

Hoy en día, la identidad digital de las personas es tan importante de validar y proteger como la física, ya que es utilizada para realizar transacciones bancarias, trámites o incluso interactuar a través de las redes sociales.

En Argentina, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) es el organismo encargado de realizar el registro e identificación de todas las personas físicas dentro del territorio argentino o en jurisdicción argentina durante todo su ciclo de vida. A fin de adaptarse a los nuevos paradigmas de la sociedad, en conjunto con el Ministerio de Modernización de la Nación, comenzaron en 2017 a buscar soluciones para posicionar al Gobierno Nacional como el validador de identidad digital de las personas a través de sus rasgos biométricos faciales, y así facilitar la simplificación de las transacciones que los ciudadanos realizan en organismos públicos y privados.

Los organismos optaron por Secure Onboarding Process, una plataforma desarrollada por VU que permite validar la identidad digital del ciudadano de manera remota y centralizada. Ésta se integra con la solución de biometría existente del cliente para ofrecer fe de vida a través de una aplicación mobile. También incluye la implementación de un API Gateway mediante el cual se permite a los bancos, organizaciones y entidades de gobierno poder conectarse para utilizar el servicio que aportará grandes beneficios a los ciudadanos.

Sebastián Stranieri, CEO de VU sostuvo que “Estamos muy emocionados por poder ser parte de un proceso de transformación digital que impacta a toda la sociedad de forma positiva y ayuda a impulsar la protección de la identidad de los ciudadanos argentinos, simplificando los procesos de atención y validación de la identidad digital. A su vez, este proyecto convierte a la Argentina en uno de los impulsores en esta materia a nivel regional”.

La plataforma elegida gestiona el ciclo de vida de un ciudadano durante el proceso de transformación digital. Permite la identificación de personas de forma remota desde cualquier dispositivo donde se pueda utilizar la cámara. Además, es personalizable y modular, permitiendo seleccionar qué funcionalidades se incorporan en cada etapa del proceso.

Además, ofrece una solución de software completa y escalable, fácilmente integrable a sistemas existentes, garantizando una mayor protección del ciudadano. La solución contempla la funcionalidad de identificación y prueba de vida de los ciudadanos. Por su parte, el procedimiento contempla el uso del DNI y el rostro del usuario como elementos necesarios para realizar la operación de enrolamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share