Marisa Bircher, secretaria de Mercados Agroindustriales, estuvo recientemente en Beijing visitando al fundador de Alibabá, Jack Ma quién el martes pasado mantuvo un encuentro con el presidente Mauricio Macri y con los ministros del Gabinete Nacional.
«Fue muy motivador escucharlo. Es bastante claro en su expresión. Habló de conectividad argentina. Tiene que ser más rápida. Respecto de la plataforma, firmamos un acuerdo a través de la Agencia de Inversiones y Alibabá para comercializar de manera directa», describió Bircher en declaraciones a radio Belgrano.
Describió que la plataforma Alibabá comercializa el 85% de volumen online en Asia, y tiene de público «dos Argentinas» al aludir que suma 80 millones de personas.
La secretaria de Mercados Agroindustriales, afirmó este miércoles que los alimentos argentinos «se comercializan bien» en la plataforma de comercio electrónico Alíbabá, especialmente pescado, y que a partir del acuerdo firmado con el fundador de la empresa, , la venta ahora será en forma directa.
«Hay productos argentinos hace tiempo en la plataforma de Alibabá. Los propios importadores chinos suben alimentos argentinos. Se comercializan bien. Especialmente pescados. La gran diferencia del acuerdo es que la venta va a ser directa», explicó.
«Ahora vamos a tener un pabellón específico de la Argentina. Vamos empezar por productos como la carne, el pescado. La empresa argentina le provee un determinado volumen y lo envían a domicilio. Se achica el canal de comercialización» y se evitan «los costos indirectos por (pasar por) diferentes manos», explicó. (Fuente: TELAM)