Arch.Finance llega a Colombia

Arch.Finance anuncia su expansión a Colombia de la mano con sus partners Koywe y Paloma, brindando a los usuarios colombianos una nueva y segura forma de invertir en criptomonedas.

Arch.Finance anuncia su expansión a Colombia de la mano con sus partners Koywe y Paloma, brindando a los usuarios colombianos una nueva y segura forma de invertir en criptomonedas.

Con la creciente adopción de criptomonedas en Colombia y el aumento del interés en el sector, Arch.Finance se aventura en este mercado con la misión de proporcionar una alternativa de inversión mejorada, aprovechando la dinámica del mercado cripto y ampliando las oportunidades para aquellos interesados en explorar el mundo de los cripto activos.

La startup chilena ha consolidado su presencia en América Latina expandiéndose a Colombia, México, Perú y Argentina continuando su compromiso de democratizar el acceso a los cripto activos en la región.

Nicolás Jaramillo co-fundador de Arch.finance comentó al respecto que «Colombia se destaca como uno de los principales mercados de criptomonedas en América Latina, y vemos un tremendo potencial en nuestra llegada para satisfacer la creciente demanda de criptos activos. Nuestra plataforma ofrece a los usuarios la oportunidad de invertir en criptomonedas de manera segura y diversificada, proporcionando acceso a una amplia gama de productos financieros cripto».

La propuesta de valor de Arch.Finance se distingue por su plataforma descentralizada, lo que permite a los usuarios mantener el control total sobre sus activos en sus propias billeteras, minimizando así los riesgos y aumentando la seguridad de sus inversiones.

Un aspecto destacado es el compromiso de Arch.Finance con la educación financiera, ofreciendo recursos gratuitos para que los usuarios puedan familiarizarse con los cripto activos.. «Creemos firmemente en la educación financiera como una herramienta clave para promover la comprensión de las ventajas y oportunidades que ofrece el ecosistema cripto», destacó Jaramillo.

Fuente: Arch.Finance

Noticias relacionadas
Leer más

Crecen los pagos digitales en México

“Hoy la velocidad es un factor clave. Los pagos cuenta a cuenta en tiempo real están creciendo rápidamente. CoDi, por ejemplo, ha evolucionado de ser una plataforma para pagos menores a $8,000 pesos a procesar más de $300 millones de pesos al mes”, comentó Jaime Márquez, Socio y Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocios en STP.
Total
0
Share