Turismo

jueves, 30 de abril de 2015 | 12:09 pm

Se incrementó un 11% la llegada de turistas internacionales a Perú

En el primer bimestre del año se incrementó la llegada de turistas provenientes de Chile un 17,5 % y un 46,4% de Ecuador.

Compartir
EmailFacebookLinkedInTwitter
(Lima, Perú)

Según Magali Silva, ministra de Comercio Exterior y Turismo, la llegada de turistas internacionales alcanzó los 593.351 visitantes en el primer bimestre del año, lo que representó un incremento del 11% en comparación al mismo período del 2014.

“El crecimiento de estos mercados son resultado de las campañas de publicidad por primera vez impulsadas en las ciudades de frontera en las ciudades de Iquique, Arica y Antofagasta en Chile y de Loja, Cuenca y Machala en Ecuador a través de la plataforma Y tú ¿qué planes? que se implementó desde agosto del 2014″, dijo.

Silva sostuvo que esta campaña mantendrá su desarrollo en el 2015 para sostener el crecimiento en dichos mercados.

La ministra precisó que los turistas de Estados Unidos aumentaron en 1.568 en relación al mismo período enero-febrero del 2014 (2,3%) y representa el 12% de las llegadas internacionales. En el período enero-febrero del 2015, Estados Unidos se ubica como el segundo principal mercado emisor de turistas hacia el Perú.

La estrategia enfocada en los países de la región ha tenido como resultado el crecimiento destacado de Colombia, Brasil y México con 17, 13 y nueve por ciento, respectivamente, en relación al mismo período del año anterior.

Dentro de los mercados asiáticos, destaca Corea del Sur con un incremento en llegadas de 52%. “En este país se ha logrado que nuevas agencias de viaje incluyan el destino Perú de manera exclusiva, a lo que se suman las nuevas alianzas entre líneas aéreas para mejorar la conectividad hacia nuestro país”, señaló. El turismo proveniente de China tuvo un crecimiento de 18%. Ambos mercados reportaron 2.321 turistas más en relación al mismo período del año anterior.

En la región europea destaca Francia, que por segundo mes consecutivo presenta un crecimiento de 13%. Estos resultados responden a la estrategia de diversificación de mercados en el ámbito internacional, basada en la diversificación y consolidación de los mercados prioritarios, la intensificación de estrategias en los mercados seleccionados y el desarrollo de nuevos segmentos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

multimedia