Moody’s acompañó la mejora emitida el lunes de la perspectiva de la deuda pública argentina por “políticas que apoyan un retorno del crecimiento económico en 2017” que promedia un 3 por ciento para este año y el próximo.
El cambio publicado hoy para las compañías de infraestructura resulta de esa perspectiva de la calificación soberana de B3 de Argentina y refleja la exposición y la vinculación que estas empresas tienen con la calidad crediticia del gobierno argentino.
Entre las empresas que mejoraron su calificación son Aeropuertos Argentina 2000, Albanesi, Generación Mediterránea, Distribuidora De Gas Cuyana, Empresa Distribuidora de Electricidad Salta, Empresa Distribuidora Norte, Empresa Provincial de Energía de Córdoba.
También se suman Genneia, Hidroeléctrica El Chocón, Transportadora Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana y Gas Natural Ban, y adicionalmente, la calificación en escala nacional de Empresa Distribuidora Norte S.A. (Edenor) fue subida a Baa2.ar desde Baa3.ar.
Para este conjunto de empresas, Moody’s explicó que las calificaciones podrían registrar un alza si se reconsiderara lo propio para los bonos soberanos en moneda extranjera.
Sin embargo, observa que una suba de calificación para las empresas de servicios públicos reguladas también requerirá la aplicación oportuna de los nuevos regímenes tarifarios, los cuales podrían generar una mejora material en los indicadores crediticios.
En el caso de las aseguradoras y sociedades de garantías se encuentran Caja de Seguros, Fianzas y Crédito, La Segunda, Orígenes Seguros; San Cristóbal Seguros Generales, Seguros Sura, Acindar Pymes, Affidavit, Aval Rural, Fondo de Garantías del Chaco, Garantía de Valores, Integra Pymes y Vínculos SGR.
En la misma acción de calificación, Moody’s cambió la perspectiva de las calificaciones de Provincia Seguros a estable desde negativa.