México: la exportación automotriz en caída libre
En octubre, la producción automotriz registró una caída de 1 % con la fabricación de 326 mil 876 unidades; mientras que la exportación retrocedió 4.7 %, con el envío de 245 mil 224 unidades.
(Distrito Federal, México)
Volkswagen (VW) y Ford fueron las armadoras con la mayor caída en la producción de vehículos, la primera con una caída de 21 % y Ford con una disminución de 19 %. VW enfrenta un problema a nivel mundial por la colocación de un software para alterar las emisiones de contaminantes en vehículos con motores a diesel y la planta de Puebla ha disminuido la producción de modelos a diesel para el mercado estadounidense.
El presidente de la AMIA, Eduardo Solís, explicó que en octubre algunas marcas hicieron paros técnicos programados para ajustar modelos de producción y herramentales, lo que explica la caída en la producción según las propias marcas. Solís aseguró que la caída de la producción de VW no obedece al problema de los vehículos con motores a diesel. El ejecutivo gregó que octubre de 2014 fue el mes más alto en la historia de producción en la industria automotriz, por lo que la comparación anual lleva una caída de 1 %.
En cuanto a exportación, Ford reportó una caída de 23.2 % de sus envíos al extranjero; Honda disminuyó 17.8 %; VW cayó 16.4 %; mientras que Nissan disminuyó 8.5 %. En el caso de la caída de la exportación, AMIA detalló que en algunos mercados como Canadá y Brasil, las armadoras están cambiando de modelos, lo que explica la disminución de su volumen de envíos.