Juan Manuel Santos ratifica compromiso de paz
Pero el presidente de Colombia aclaró que la negociación con la FARC no será a cualquier precio.
(Buenos Aires, Argentina)
Juan Manuel Santos, Preesidente de Clombia
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ratificó desde Roma su compromiso con el proceso de paz pero advirtió que no será a cualquier costo porque su Gobierno tiene claras unas “líneas rojas” que no traspasará, tras el asesinato de un teniente coronel de la Policía a manos de las FARC.
Santos, que se reunió en el Vaticano con el papa Francisco justamente para hablar de la paz de Colombia, condenó en duros términos el ataque con explosivos perpetrado ayer por el frente 48 de las FARC en la carretera entre las localidades de Córdoba e Ipiales, en el departamento de Nariño, muy cerca de la frontera con Ecuador.
En ese ataque murieron el teniente coronel de la Policía Alfredo Ruiz Clavijo, el patrullero Juan David Marmolejo y un civil que pasaba por el lugar en una motocicleta en el momento del atentado.
“Si con estos actos cobardes, insensatos, las FARC pretenden llevarme a un cese bilateral del conflicto se equivocan, la orden para las Fuerzas Militares, se los he reiterado esta mañana, es arreciar, es mantener la ofensiva militar, es combatir en todas las formas este terrorismo”, dijo a periodistas colombianos que acompañan su gira europea.
El presidente recordó que hace un año fue reelegido para un segundo periodo (2014-2018) con un mandato “para buscar la paz” y por eso perseverará en ese objetivo, aunque “no a cualquier precio”.
El mandatario señaló que cuando se acordó el inicio del proceso de paz con las FARC, hace más de 30 meses, se pactó que la negociación se haría “en medio del conflicto” y que él mismo trazó “unas líneas rojas que no íbamos a traspasar, y nada de eso ha cambiado”.