Hernán Dietrich construye su planta de autos e invierte u$s 4 millones
Comenzaron a fabricar blindaje y cristales antivandálicos en forma local. Es el comienzo de un plan de construcción que finalizará con una planta de automóviles.
(Buenos Aires, Argentina)
Hernán Dietrich construye su planta de autos e invierte u$s 4 millones
Con una inversión de u$s 4 millones y bajo la marca Strong, el grupo Dietrich que comenzó hace 50 años como una concesionaria y hoy brinda “soluciones de movilidad” armaron una planta en el conurbano bonaerense, en la localidad de Munro, en la que atiende cualquier tipo de vehículos.
“Llevamos doce años en el negocio de blindaje; tuvimos nuestro pico máximo en 2013 cuando blindamos 130 unidades, y hoy el negocio está estabilizado en 100 unidades al año. Pero, fue a partir de ese año en que comenzaron los problemas para importar y nosotros empezamos a pensar en producir localmente”, explicó Horacio González Ramírez, director de Strong. “Teníamos doce años de experiencia en blindaje y decidimos ampliar la propuesta sumando otras gamas y así fue que decidimos fabricar vidrios anti vandálicos en nuestra planta”, agregó el ejecutivo.
El primer desarrollo es el de los cristales, que se colocan en tres días, y que tiene un costo que “ronda los $ 20.000 los cuatro cristales”. Este servicio es el principio de todos los desarrollo que planea llevar adelante el Grupo en su planta en la que busca fabricar Aramida, que es el tejido que se utiliza para realizar los blindaje.
“La falta de importación frenó algunos proyectos, pero lo que nos vamos a asegurar es que vamos a tener la reposición para nuestros clientes. Hoy, si algún auto blindado tiene un problema con algún cristal, se debe hacer el pedido al exterior, gestionar la DJAI y esperar a que llegue, con nuestra planta lo podemos a resolver rápidamente”, explicó González Ramírez.
Mientras sigue adelante los trámites con el Renar para homologar todo los referente a blindados, Hernán Dietrich, CEO del grupo, explicó que la inversión se realizó “con fondos propios” y que para el “mediano plazo” espera haber colocado cristales en “500 unidades”, quintuplicando en menos de un año el promedio de blindados. “Este año vamos a pasar las 600.000 unidades, lo que significa que fue una industria buena”, explicó.
Pero el año está llegando al final, y en enero se tiene que modificar por el ley el Impuesto Interno. “Primero habrá que ver cómo le pega el ajusto, pero ya debería haber definiciones. La industria se reunió con los candidatos y están al tanto del tema. De todas formas, creo que vamos camino a una industria normalizada desde el lado de la demanda y, entiendo, que se debería sacar la distorsión que genera el Impuesto Interno”, agregó el ejecutivo.