Automotriz

lunes, 26 de enero de 2015 | 12:23 am

Ford inauguró una división en Silicon Valley para la investigación de tecnologías avanzadas

De esta forma, la compañía acelerará el desarrollo de las tecnologías y las pruebas en las áreas de conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia del cliente y big data.

Compartir
EmailFacebookLinkedInTwitter
(Buenos Aires, Argentina)

Ford inauguró en Silicon Valley para investigar tecnologías avanzadas

Ford, a través de su nuevo centro en Silicon Valley, tiene previsto ampliar su relacionamiento con las empresas de tecnología e universidades de la Bahía de San Francisco, además de buscar nuevas alianzas y soluciones para satisfacer los futuros desafíos de movilidad.

“En Ford, somos tanto una empresa de movilidad como de autos, impulsando la innovación en todas las áreas de nuestro negocio”, dijo Mark Fields, Presidente y CEO de Ford. “En Palo Alto, mostramos el compromiso de Ford de ser parte del ecosistema de innovación de Silicon Valley, anticipándonos a los deseos y necesidades de los consumidores, especialmente en acciones de conectividad, movilidad y vehículos autónomos. Estamos investigando para que estas nuevas tecnologías sean accesibles para todos y no sólo para los clientes de vehículos de lujo”.

A principios de este mes, Ford presentó en la feria de tecnología  CES 2015 su plan para acelerar la innovación en conectividad, movilidad, vehículos autónomos, experiencia del cliente y big data, el Ford Smart Mobility. El equipo de Palo Alto tendrá un papel clave en la investigación y el desarrollo en estas áreas.

“Las futuras soluciones de movilidad exigirán nuevas ideas y una fuerte colaboración entre investigadores de Ford y otros líderes de tecnología fuera de la industria automotriz”, dijo Raj Nair Vicepresidente de Desarrollo de Producto Global de Ford.

Y agregó: “Nuestro equipo de investigación de Palo Alto aprovechará la relación ya existente con universidades y empresas de tecnología para generar nuevas alianzas y así ayudar a crear la tecnología adecuada, trabajando en conjunto”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

multimedia