La transformación digital de la banca es una constante. Según una encuesta realizada por Lainia, existen dos áreas estratégicas para lograrlo: la banca móvil y la experiencia del cliente. Otras áeras muy mencionadas son tecnologías emergentes como el Blockchain y Bitcoin.
El relevamiento realizado en febrero pasado, también mostró un repunte de la categoría “colaboraciones con startups Fintech” o la “atención a los millennials”.
Miguel Arce, gerente comercial, pagos digitales peruanos estuvo en la última M2Banking & Fintech y sostuvo que “En Latinaomérica estamos siendo testigos de una transformación de la banca dada la irrupción de las fintech”.
En 2017, en América Latina había 703 Start ups relacionadas con Fintech. Brasil lidera la lista con 230 emprendimientos en este sentido. Le siguen México con 180, Colombia con 84, Argentina con 72 y Chile 65.
Por otro lado, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 3 de 5 empresas Fintech latinoamericanas fueron establecidas entre 2014 y 2016. Las personas de esta parte del mapa son quienes más usan productos y servicios de este tipo.
La próxima edición del M2Banking & Fintech se realizará del 17 al 19 de julio, en San Francisto y contará con propuestas exclusivas y enfocadas en el sector Fintech. Entre ellas, un recorrido de innovación por las empresas e incubadoras más importantes de Silicon Valley. También habrá dos días dedicados a explorar los principales temas que preocupan a la banca, los retailers y las entidades financieras.