ALIANZA DE MEDIOS

viernes, 10 de abril de 2015 | 12:54 am

CAF y AFD apoyan ciudades sostenibles en América Latina

Firman crédito por 100 millones de euros para financiar proyectos urbanos que contribuyan con la mitigación y adaptación al cambio climático en América Latina.

Compartir
EmailFacebookLinkedInTwitter
(Buenos aires, Argentina)

CAF y AFD apoyan ciudades sostenibles en América Latina

CAF, banco de desarrollo de América Latina, y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) suscribieron una línea de financiamiento por un monto de 100 millones de euros,  orientada a financiar proyectos urbanos, ya sea para la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, como para adaptación a los impactos del cambio climático en ciudades de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana.

El acuerdo fue suscrito por el presidente ejecutivo de CAF, Enrique García, y la directora ejecutiva de la AFD, Anne Paugam, en el marco de la reunión del grupo directivo del Club de Instituciones Financieras Internacionales de Desarrollo (IDFC) y del Climate Finance Forum, organizado por el IDFC y AFD, en la ciudad de París, Francia.

Los fondos permitirán financiar proyectos de gobiernos nacionales, regionales, departamentales o municipales en los sectores de energía, regeneración urbana, vivienda, transporte urbano, agua potable y aguas residuales.

Enrique García destacó la importancia del financiamiento multilateral ante el cambio de climático. “CAF, desarrolla un rol catalítico al canalizar recursos de otras regiones hacia América Latina para este tipo de iniciativas, pues somos conscientes de los retos que representa el desarrollo urbano bajo en carbono así como la prevención y mitigación de los efectos del cambio climático”, destacó.

Anne Paugam insistió sobre la importancia, para dos bancos de desarrollo como CAF y AFD, de coordinar su estrategia de financiamiento de proyectos de lucha contra el cambio climático en una región como América Latina donde las ciudades comparten los mismos desafíos en términos de mitigación y adaptación. Destacó también la complementariedad de ambas instituciones en este campo, gracias a la experiencia de la AFD en el financiamiento de proyectos bajos en carbono en numerosos países del mundo, y al alto nivel de conocimiento de la CAF sobre la realidad de las ciudades latinoamericanas.

A través del crédito y del programa de cooperación técnica, se busca movilizar las ciudades y los gobiernos locales de América Latina para fortalecer, con compromisos y proyectos concretos, la agenda positiva de soluciones en el marco de las negociaciones climáticas internacionales y de la COP21 que se organizará en París en Diciembre de 2015.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

multimedia