Atucha II impulsa el desarrollo tecnológico y de recursos humanos
El Plan Nuclear implementado por el Gobierno en 2006 permitió finalizar la construcción de Atucha II, iniciada en 1974, a partir de una inversión de $18 millones y la generación de más de 6.000 empleos.
(Buenos Aires, Argentina)
Atucha II
La terminación y puesta en marcha de la central nuclear “Doctor Néstor Kirchner” (ex Atucha II) pone de relieve el desarrollo de tecnología y capacitación de recursos humanos alcanzados en el país, coincidieron hoy diversos referentes del sector de energía.
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Juan Chediack, señaló: “El funcionamiento a plena potencia del reactor de Atucha II es un acontecimiento de enorme importancia para el país, por haberse materializado con conocimiento, tecnología y empresas constructoras nacionales”.
“La realización de este tipo de obras de infraestructura es lo que asegura que podamos acompañar el crecimiento del país y garantizar importantes niveles de actividad para nuestro sector en particular”, agregó.
Además, el empresario subrayó el hecho de que “todas las obras que demandó esta central para alcanzar su capacidad plena -100% de su potencia- fueron realizadas por empresas nacionales, que están capacitadas y equipadas para estar a la altura de proyectos de esta envergadura”.
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), Juan Carlos Lascurain, dijo que “es un gran orgullo haber terminado y puesto en operación esta central, con el trabajo de técnicos argentinos y proveedores nacionales”.
El dirigente llamó una mayor participación de trabajo e insumos nacionales en la construcción de estas obras de infraestructura, y agregó: “espero que continúen”.
Lascurain se reunió esta semana con el ministro de Planificación, Julio De Vido, para informarse sobre la participación de las empresas nacionales en la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic y la cuarta central nuclear Atucha III, a la luz de los acuerdos con China.
En tanto, el presidente de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), Oscar Dores, destacó la conclusión de un proyecto iniciado hace 40 años, y sostuvo que Atucha II “demuestra que la energía nuclear puede y debe ser un componente de la matriz energética nacional”.