Sin categoría

miércoles, 04 de enero de 2017 | 12:01 am

Argentina: El Gobierno decidió no prorrogar la devolución del 5% del IVA

La operatoria estaba vigente desde 2001. El "alto costo fiscal" una de las causas.

Compartir
EmailFacebookLinkedInTwitter
(Buenos Aires, Argentina)

El gobierno argentino decidió no volver a prorrogar uno de los decretos a los cuales los consumidores argentinos ya estaba habituados. Se trata de la devolución del 5% del IVA en los gastos con tarjetas de débito, que estaba vigente desde 2001.

Desde el ministerio de Hacienda y Finanzas confirmaron que “no se trató de un olvido” sino que evaluaron los costos fiscales de la implementación de la devolución y por esto se decidió el fin de la operatoria.

Durante 2016 se resolvió extender primero hasta el 30 de abril, y luego hasta el 31 de diciembre de 2016, volviendo a incorporar la devolución parcial para compras de combustible. Lo que nunca se modificó desde que se implementó la medida, fue el monto máximo del ticket que permitiera devolución. De esta manera, mientras en 2001 con $1.000 uno podía obtener devolución parcial de IVA al comprar, por ejemplo, una heladera no frost y un televisor (de tubo) de 20 pulgadas, en la actualidad la gran mayoría de esos productos se ven exceptuados. La falta de actualización del monto máximo para devolución de IVA hizo que ese incentivo a mayor bancarización se pierda.

Esta falta de prórroga de la medida sorprende por dos razones: por un lado porque incentiva la bancarización; por otro lado porque ya estaba contemplada en la ley de presupuesto 2017 por más de $7.500 millones.

En cuanto al impacto en la caja del Gobierno, se gastó en 2016 cerca de $ 6.077 millones, y para 2017 se preveía gastar $ 7511 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *