Economia

lunes, 09 de noviembre de 2015 | 12:01 am

América Latina: la inflación sobre los alimentos fue de 0,5 % en septiembre

Por su parte, en Argentina, Chile y Uruguay las tasas de inflación alimentaria disminuyeron respecto a las de agosto, pero se mantuvieron en valores positivos.

Compartir
EmailFacebookLinkedInTwitter
(Buenos Aires, Argentina)

La inflación alimentaria en América Latina y el Caribe fue de 0,5 % en septiembre pasado

La inflación alimentaria en América Latina y el Caribe fue de 0,5 % en septiembre pasado, 0,1 puntos porcentuales más que en agosto, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

De los países monitoreados de América Central, México y el Caribe, en Costa Rica, el Salvador y Nicaragua se observaron tasas negativas de inflación alimentaria durante septiembre, añadió el estudio difundido este domingo.

Asimismo, en Guatemala, Haití, Panamá y Honduras la inflación alimentaria presentó una disminución en comparación a la del mes anterior. México y República Dominicana durante septiembre presentaron un aumento en las tasas de inflación alimentaria.

Además, de los países monitoreados de la subregión de Suramérica, en Paraguay y Perú se observaron tasas negativas de inflación alimentaria.

En Argentina, Chile y Uruguay las tasas de inflación alimentaria disminuyeron respecto a las de agosto, pero se mantuvieron en valores positivos. En Bolivia, Brasil, Colombia y Ecuador las tasas de inflación alimentaria de septiembre presentaron un aumento con respecto al mes anterior, precisó el organismo de Naciones Unidas.

Durante el mes de septiembre el pollo, el tomate y la cebolla incidieron positivamente en la inflación de varios de los países monitoreados de la región. Por el contrario la papa presentó disminuciones importantes en seis de los países monitoreados.

En tanto, el índice de precios de los alimentos de la FAO presentó un leve aumento de 0,8 % respecto del valor de agosto, pero una gran disminución de 18,9 % respecto al índice de septiembre de 2014.

Las cotizaciones del azúcar y los productos lácteos se reforzaron el mes de septiembre, mientras que las de los demás productos básicos se mantuvieron cerca, o apenas por debajo, de sus respectivos niveles de agosto, concluyó el informe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

multimedia